
Naturaleza
Vigo vive una maniobra inédita en el mar: un increíble visor submarino pone rumbo a su nuevo hogar
La estructura, trasladada con flotadores laterales, permitirá observar el fondo marino de la ría desde una cápsula sumergida

Vigo ha amanecido este lunes mirando al mar con expectación. El visor submarino del proyecto “Peiraos do Solpor”, una estructura única en España y una de las pocas de su tipo en el mundo, ha iniciado su traslado desde el astillero Cardama Shipyard hasta la escollera de Bouzas, donde quedará instalado de forma definitiva tras una delicada operación.
El dispositivo de botadura, remolque y lastrado es tan complejo como inédito. Se trata de la primera vez que se realiza una maniobra de este tipo en la ría, lo que exige una ejecución cautelosa y una coordinación milimétrica entre los equipos técnicos, prácticos portuarios y buzos profesionales.
El visor, que dispone de flotadores laterales para facilitar su desplazamiento, está siendo remolcado por los barcos Rada, Rada Primero y Perín, en colaboración con los prácticos del puerto y la empresa Northcom Diving.
Una vez en Bouzas, la estructura será posicionada y lastrada lentamente con agua de mar en sus tanques interiores, un proceso que se prolongará varios días y que permitirá asegurar su exacto asentamiento sobre el lecho marino, con un margen de error de apenas unos centímetros.
“Estamos ante una operación sin precedentes que requiere máxima precisión y control en todas las fases”, señalan desde la Autoridad Portuaria de Vigo, subrayando que el visor quedará definitivamente fijado tras sustituir el agua de lastre por hormigón, garantizando su estabilidad frente a las condiciones meteorológicas más adversas.
Mirador hacia el fondo del mar
El observatorio submarino forma parte del galardonado proyecto “Peiraos do Solpor”, concebido como un nuevo espacio de encuentro entre el puerto y el mar, que combina ingeniería, arquitectura y sostenibilidad. La estructura, que alcanzará 15 metros de altura, albergará un faro y un observatorio con cinco grandes ventanales sumergidos, desde los que los visitantes podrán observar el ecosistema submarino de la ría de Vigo.
El diseño incluye además un ascensor y escaleras interiores, y se conectará con tierra firme mediante pasarelas peatonales que prolongarán la senda azul de Bouzas, integrando la instalación en la estrategia de Puerto Verde que promueve la Autoridad Portuaria.
La estructura fue construida en el astillero Cardama Shipyard, donde se realizaron pruebas de estanqueidad y presión antes de la botadura. En paralelo, avanzan los trabajos de pilotaje y refuerzo en la escollera de Bouzas, que servirán de base para el anclaje definitivo del visor.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 


