Memoria histórica

Vox respalda un acto contra el derribo de la Cruz de los Caídos de Neda (A Coruña)

Muestra su rechazo a esa iniciativa, que considera como "puramente ideológica" y que vincula a "un símbolo cristiano despojado desde hace muchos años de cualquier connotacion política"

Vox respalda un acto contra el derribo de la Cruz de los Caídos de Neda (A Coruña)
Vox respalda un acto contra el derribo de la Cruz de los Caídos de Neda (A Coruña)Cedida

Dirigentes de Vox han respaldado este sábado una concentración celebrada contra el derribo de la Cruz de los Caídos de Neda (A Coruña), cuyo Ayuntamiento rechazó el pasado 25 de marzo una moción del BNG en demanda de su retirada por el voto contrario del gobierno local, en manos del PSOE con mayoría absoluta.

Tras el acto, Vox ha mostrado su rechazo a esa iniciativa, que considera como "puramente ideológica" y que vincula a "un símbolo cristiano despojado desde hace muchos años de cualquier connotacion política".

La formación ha estado representada en la cita, desarrollada en los jardines de O Coto, por su presidente en A Coruña, Manuel Fuentes, y por miembros de su comité ejecutivo provincial.

El gobierno local de Neda, al rechazar en marzo la propuesta del BNG, supeditó la retirada de la Cruz de los Caídos al dictamen del Consejo Sectorial de Memoria Democrática, constituido días después en aras de "consolidar la participación de entidades y expertos en las iniciativas de corte memorialista".

El Ayuntamiento anunció entonces que el grupo se encargará de la "elaboración de informes que sustenten la toma de decisiones que garanticen el cumplimiento en Neda de la Ley de Memoria Democrática, como la retirada de los espacios públicos de símbolos" relacionados con el régimen franquista.

En todo caso, el consistorio insistió en su "compromiso de cumplir la ley socialista de memoria democrática" para promover el "derecho a la búsqueda de justicia y de reparación de la que son merecedoras las víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura".

La corporación de Neda, surgida de las elecciones municipales de mayo de 2023, cuenta con seis ediles del PSOE, que gobierna con mayoría absoluta, mientras que conforman la oposición dos concejales del PP, otros tantos del BNG y uno del grupo independiente Moveneda.