Reciclaje

La Xunta destina 11,7 millones para impulsar la gestión de residuos y la economía circular en Galicia

La partida principal financiará iniciativas municipales relacionadas con la recogida separada de biorresiduos y residuos especiales como aceites o textiles

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante una visita al punto limpio fijo de Vilasantar.
La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante una visita al punto limpio fijo de Vilasantar.Xunta de Galicia

La Xunta de Galicia invertirá 11,7 millones de euros en nuevas ayudas dirigidas a las entidades locales para mejorar la gestión de residuos de origen municipal y avanzar hacia una economía circular, según anunció hoy la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante su visita al punto limpio fijo de Vilasantar (A Coruña).

La medida tiene como objetivo facilitar a los municipios el cumplimiento de la normativa europea en materia de residuos, especialmente en vista de la obligatoriedad de la recogida selectiva de aceites y textiles a partir del 1 de enero de 2025.

Ayudas para biorresiduos y residuos especiales

De los fondos anunciados, 9,2 millones de euros estarán destinados a iniciativas municipales para la recogida separada de biorresiduos, aceites usados y textiles. Entre las acciones subvencionables se incluyen:

Implantación del contenedor marrón para biorresiduos.

Proyectos de compostaje doméstico o comunitario.

Creación o mejora de sistemas de recogida de aceites de cocina usados y residuos textiles.

Mejora de puntos limpios y reutilización

Otros 2,5 millones de euros se dedicarán a la construcción o mejora de puntos limpios fijos, móviles y minipuntos, así como a instalaciones para la reutilización o autorreparación de residuos municipales especiales.

Los importes de las ayudas variarán según el tipo de proyecto:

Hasta 150.000 euros para optimizar puntos limpios fijos (200.000 euros si la instalación presta servicio a varios municipios).

Entre 15.000 y 35.000 euros para puntos limpios de proximidad.

Hasta 120.000 euros para la adquisición de puntos limpios móviles.

Hasta 200.000 euros para instalaciones de reutilización o autorreparación de residuos específicos.

Apoyo a empresas y entidades

Además, la Xunta destinará 3,2 millones de euros a pequeñas y medianas empresas, asociaciones y fundaciones gallegas que desarrollen proyectos para dar una nueva vida a los materiales recogidos selectivamente, contribuyendo al impulso de la economía circular en la comunidad.

Vilasantar, un ejemplo de compromiso

Durante su visita, Ángeles Vázquez destacó al Concello de Vilasantar como modelo de gestión eficiente de residuos. Este municipio coruñés recibió casi 300.000 euros en 2022 para la construcción de puntos limpios, consolidándose como referente en el aprovechamiento de estas ayudas.

Con esta convocatoria, la Xunta busca no solo cumplir con las normativas europeas, sino también fomentar una gestión sostenible y eficiente de los residuos, reforzando el compromiso de Galicia con la economía circular y el cuidado del medio ambiente.