
Emigración
La Xunta refuerza su apuesta por el retorno: 3,5 millones de euros en ayudas y un nuevo récord de familias beneficiarias
El ejecutivo autonómico impulsa el retorno de gallegos del exterior con ayudas de hasta 6.000 euros por familia y un plan para atraer talento en Argentina y Uruguay

La Xunta de Galicia redobla esfuerzos para facilitar el regreso de los gallegos en el extranjero con un paquete de ayudas extraordinarias que en 2024 han alcanzado un nuevo máximo histórico. Con un presupuesto inicial de 2,3 millones de euros, ampliable según la demanda, el programa ya ha permitido que 1.159 familias reciban apoyo económico para asentarse en la comunidad. Esta cifra representa un récord en solicitudes concedidas y en el compromiso presupuestario del Gobierno gallego, que ha destinado un total de 3,5 millones de euros a este fin.
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, destacó en el Parlamento autonómico la importancia de estos incentivos para garantizar la estabilidad económica de los retornados en sus primeros meses de estancia. Desde 2018, más de 5.400 familias se han beneficiado de estas ayudas, lo que se traduce en un impacto directo sobre cerca de 20.000 personas. La mayoría de estos gallegos retornan desde Venezuela, Cuba y Argentina, y más de la mitad de los beneficiarios son mujeres.
Más recursos y ferias de empleo en América Latina
Además del apoyo económico, la Xunta continúa promoviendo la inserción laboral de los retornados a través del programa Retorna Califica Emprego, que este año cuenta con 2,3 millones de euros para atraer a 200 gallegos de la diáspora menores de 55 años. En esta línea, el Ejecutivo autonómico ha anunciado la celebración de ferias de empleo en Argentina y Uruguay los días 6, 7 y 10 de marzo, con el objetivo de captar talento gallego en el exterior y facilitar su incorporación al mercado laboral en Galicia.
Todas estas iniciativas forman parte de la Estrategia Galicia Retorna, un plan integral con el que la Xunta busca atraer a 30.000 personas de aquí a 2026. Con un presupuesto de 450 millones de euros, este programa pretende garantizar que los retornados encuentren apoyo y acompañamiento en cada etapa del proceso.
¿Cuánto pueden recibir las familias retornadas?
Las ayudas extraordinarias para el retorno oscilan entre los 3.000 y los 6.000 euros por unidad familiar, dependiendo del número de miembros y su situación social. Las familias con hijos menores reciben complementos adicionales: 1.000 euros por cada uno de los dos primeros hijos y 1.500 euros a partir del tercero. Además, si el nuevo hogar se ubica en un municipio rural, la cuantía aumenta un 25 %.
Asimismo, se otorga una ayuda fija de 500 euros por unidad familiar para cubrir los gastos iniciales relacionados con el acceso a la vivienda. Según datos de la Xunta, el importe medio que perciben las familias retornadas ronda los 3.000 euros, un empujón económico clave para facilitar su integración y estabilidad en Galicia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar