
Cena de Navidad
¿Cuánto tarda en cocer el marisco? Consúltalo en esta tabla
La forma de cocinarlo varía en función del tamaño del animal y de si todavía está vivo

La Navidad está a la vuelta de la esquina. Este año no habrá tantos compromisos por culpa del coronavirus pero, aunque haya pocos invitados o “allegados”, el marisco siempre es bienvenido en las comidas y cenas durante estas fiestas. Lo fácil es comprar estos productos congelados y ya cocidos, pero cocinarlos por nuestra propia cuenta siempre le da un toque extra de sabor, y más si se hacen correctamente.
Las dudas a la hora de cocinarlos pueden ser abrumadoras. ¿Cuánta agua hay que echar? ¿Hace falta echarles sal? ¿Cuánto tiempo tienen que cocer? La forma de cocinarlo varía en función del tamaño del marisco, ya que no es lo mismo cocer un centollo que un langostino.
Mercadona ha recopilado una serie de trucos para triunfar estas Navidades con este producto del mar tan delicioso. La cadena de supermercados recomienda añadir unas hojas de laurel para darle un aroma al plato. Además, si el marisco es de gran tamaño y está vivo, habrá que ponerlo directamente en agua fría, boca abajo, y subir el fuego lentamente, mientras que si es de menor tamaño o se compra ya muerto, habrá que echarlo a la olla cuando el agua esté hirviendo.
Tiempo de cocción del marisco | ||
---|---|---|
Tipo | Minutos | Sal |
Almejas | 3-4 | 45g/L |
Berberechos | 3 | 45g/L |
Mejillones | 3-5 | - |
Langostino mediano | 1-2 | 50g/L |
Langostino grande | 2-3 | 50g/L |
Bogavante mediano | 20 | 60g/L |
Bogavante grande | 25-30 | 60g/L |
Cuerpos y bocas | 6 | 50g/L |
Langosta | 20 | 60g/L |
Buey mediano | 18 | 60g/L |
Buey grande | 20 | 60g/L |
Nécora mediana | 5 | 60g/L |
Nécora grande | 6-7 | 60g/L |
Centollo mediano | 15 | 60g/L |
Centollo grande | 18 | 60g/L |
Para los langostinos, bogavantes y langostas, lo ideal es echarlos rápidamente en un recipiente con agua muy fría tras la cocción y añadirle un pizca más de sal. En el caso de las almejas, berberechos y mejillones, hay que cocerlos al vapor, con medio dedo de agua, y retirarlos cuando se vayan abriendo. El buey, la nécora y el centollo es mejor cocerlos en una olla grande, con unos 5 litros de agua.
✕
Accede a tu cuenta para comentar