Sección patrocinada por sección patrocinada

Gastronomía

La Guía Michelin repartirá las próximas estrellas el 25 de noviembre en Málaga

La inversión para su celebración es de un millón de euros, el escenario escogido es el FYCMA, el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad, y los coordinadores culinarios serán Marcos Granda (Skina) y Benito Gómez (Bardal)

Málaga acogerá por primera vez la ceremonia de entrega de las nuevas estrellas Michelin, que brillarán en el panorama gastronómico nacional. ¿Cuándo? Tendrá lugar el próximo 25 de noviembre. ¿Dónde? En el FYCMA, el Palacio de Ferias y Congresos de la citada ciudad, escenario al que asistirán cerca de 700 invitados. Lo que sí hemos sabido también es que los coordinadores culinarios del encuentro serán Benito Gómez, al frente del restaurante Bardal (Ronda), con dos brillos rojos, los mismos que posee Skina (Marbella), con Mario Cachinero al frente de los fogones y dirigido por Marcos Granda. Los encargados de cocinar esa noche serán seleccionados por los inspectores de la guía, así que sus nombres los conoceremos más adelante: "Es un orgullo y una responsabilidad, ya que de lo que se trata es de ponerse la bandera de Málaga y de mostrar en nuestra tierra la hospitalidad que nos caracteriza. Es un reto también, desde luego, porque queremos hacer algo mágico y estamos seguros que lo vamos a conseguir, porque somos todos muy compañeros", afirmó Granda, quien no quiso abandonar el encuentro sin recordar a Mario Cachinero, ausente porque acaba de ser padre. El chef fue elegido por la biblia roja como mejor Cocinero Joven. El trabajo de los cocineros ha sido fundamental para situar a Málaga como un referente en la escena culinaria nacional e internacional, combinando respeto por la tradición con una constante búsqueda de la excelencia.

Son novedades que hemos conocido durante un encuentro, que ha tenido lugar hoy en la Escuela de Hostelería de Málaga La Cónsula, la misma en la que se formaron en su día numerosos maestros de los fogones, entre ellos, Dani García, José Carlos García, Diego Gallego y Celia Jiménez, por poner un ejemplo. Un centro de formación, que tuvimos la ocasión de visitar junto al director de estudios, Miguel Ferrer, y que posee un restaurante en el que es posible comer los martes, miércoles y jueves por 27 euros.

Sí, la ciudad andaluza toma el relevo a la Región de Murcia y a Barcelona y, por primera vez en su historia, será anfitriona de un evento que, por tercera edición tiene lugar en la comunidad andaluza, ya que los brillos rojos se entregaron en otras ediciones en Marbella y en Sevilla. Recordemos que en la provincia siete son los restaurantes que resplandecen con una estrella (Blossom, Kaleja y José Carlos García, en el mismo Málaga; Sollo, en Fuengirola; y Nintai, Messina y Back, en Marbella) y dos con la segunda: Skina (Marbella) y Bardal (Ronda). En total, esta tierra esta iluminada por 11 brillos rojos repartidos en 9 locales.

Asimismo, será un encuentro de celebración, ya que la guía francesa de neumáticos celebra su 125 aniversario, mientras que la edición española nació hace 115 años, en concreto en el año 1910. ¿Otro dato curioso? La primera entrega de estrellas Michelin tuvo lugar en 1936.

En cuanto a la inversión total para la celebración de la gala, es de un millón de euros. Es decir, 600.000 es la aportación de la Junta de Andalucía; 200.000 aporta el Ayuntamiento y 200.000 más, la Diputación. Sobre el posible retorno, no se desvelaron unas cifras exactas, aunque se estimó que serán mucho mayores que la inversión "teniendo en cuenta el estímulo económico y la proyección que supone para la región acoger un evento de esta envergadura. El beneficio es mucho mayor de lo que lo que se aporta", ha destacado Francisco de la Torre Prados, alcalde de la ciudad, más que nada por el aumento de turistas que reciba Málaga, que se estima que ronde el cinco por ciento. Miguel Pereda, director de Ventas y Marketing Food & Travel de Michelin España y Portugal, por su parte, también recordó la participación de los partners privados: Alimentos de España, Aquanaria, Balfegó, Blancpain, CaixaBank, Barquero, Jaén Selección, Lafont, Makro, Royal Bliss, San Miguel, Solán de Cabras, TheFork y Xiaomi.

Con una tradición culinaria profundamente arraigada en los valores del Mediterráneo, la gastronomía malagueña destaca por su fusión de influencias, tanto andaluzas como internacionales, y por la riqueza de sus productos. Desde su icónico espeto de sardinas, asado a la brasa en la orilla del mar, hasta la porra antequerana, el ajoblanco o la fritura malagueña, la ciudad ofrece una propuesta gastronómica tan diversa como cautivadora. A ello se suma una reconocida producción vitivinícola, con las denominaciones de origen Málaga y Sierras de Málaga, donde destacan los vinos dulces, elaborados con variedades como Pedro Ximénez y Moscatel.

Como cada año, la nueva selección de la Guía Michelin España 2026 se dará a conocer tras un minucioso trabajo de campo realizado por el equipo de inspectores e inspectoras. Además de destacar las mejores mesas del país, la guía seguirá poniendo el foco en la gastronomía sostenible a través de la Estrella Verde Michelin, que premia a aquellos establecimientos y chefs comprometidos con el futuro del planeta.

Recordemos que en la pasada edición, que tuvo lugar el 26 de noviembre en la Región de Murcia, Casa Marcial subió al universo de los triestrellados. Se trata del establecimiento que dirigen en La Salgar (Arriondas. Asturias) los hermanos Manzano, con Nacho, Esther y el hijo de ésta, Jesús Sánchez, entre fogones, mientras que Sandra atiende la sala con maestría. Con su incorporación, son 16 los restaurantes con tres estrellas. En total, los inspectores repartieron 36 galardones, ya que tres espacios obtuvieron la segunda estrella: Alevante, el concepto de Ángel León, situado en Chiclana de la Frontera, con Cristian Rodríguez y Alan Iglesias en la cocina; LU Cocina y Alma, de Juanlu Fernández, y Retiro da Costiña, de Manuel García (en Santa Coloma. La Coruña). Por último, 32 accedieron a la biblia roja por primera vez, que, hasta el momento, integra 291 establecimientos. Otro dato interesante, 15 restaurantes fueron reconocidos con el Bib Gourmand, que ascienden a 2013, entre ellos, La Taberna de Mike Palmer, situado en la serranía de los montes de Málaga, con Miguel Palma al frente. Tened este destino en el radar, porque merece muchísimo la pena. Por último, 85 fueron las novedades que integran desde entonces el apartado de establecimientos "Recomendados", así que cuando los consultemos encontraremos 747 rincones apetecibles de conocer.