Sección patrocinada por
El nuevo año bien merece la mejor selección de vinos
El nuevo año bien merece la mejor selección de vinos
Descubre cuáles son las mejores joyas enológicas con las que poder brindar en las celebraciones navideñas
No existe buena experiencia gastronómica sin el acompañamiento de un gran vino. Durante siglos, sus inconfundibles sabores y aromas han acompañado a comensales en torno a la mesa para crear experiencias culinarias memorables.
Está comprobado que la elección adecuada del vino puede potenciar los sabores de los alimentos, creando una armonía sensorial única. Dicha relación simbiótica entre el vino y la gastronomía ha sido explorada y perfeccionada a lo largo del tiempo por expertos enólogos y chefs, quienes buscan crear armonías perfectas entre ambos productos. La relación se ha fortalecido hasta nuestros días, generando una sinergia que eleva la experiencia culinaria a lo más alto.
La ubicación y su variación térmica entre el día y la noche modula la excelencia de sus grandes vinos
La época de la Navidad ofrece un escenario perfecto en el que poder explorar vinos que reflejen personalidad, historia y nuevos estándares de calidad. Y es que el lujo no está en el precio, sino en poder degustar con familiares y amigos vinos excepcionales, especialmente seleccionados para acercar a la mesa su carácter y sofisticación. Es el caso de la exquisita selección realizada este año, con tres joyas enológicas que serán el broche de oro de las celebraciones familiares.
Príncipe de Viana
El Príncipe de Viana Aniversario 2018 es un vino creado para honrar una doble celebración, los 600 años del título «Príncipe de Viana» y las cuatro décadas de la fundación de sus creadores, Bodegas Príncipe de Viana. Se trata de un vino que ha sido definido como transgresor, elaborado con variedades nobles combinadas de manera sublime, las cuales representan la perfección y la elegancia.
De alguna manera, defiende la esencia de cada terroir en cada una de las variedades que conforman este coupage: Tempranillo, Syrah, Garnacha y Cabernet. Un vino elegante y carnoso con una entrada en boca amplia y golosa. La intensidad de la fruta y sus taninos maduros hacen que a su paso resulte agradable y sedoso. Su gran estructura guarda un final intenso, complejo y elegante.
Terroir exclusivo Finca El Rincón
Se trata de un rincón muy especial de un terruño singular. Dispone de una parcela de 2,02 hectáreas ubicada a 970 metros de altitud. Sus suelos exigentes, franco arcillo arenosos, tienen abundancia de rocas calizas por entre las cuales penetran las raíces de los viñedos. Sin duda alguna, un lugar muy especial con un microclima extremo, donde la gran variación térmica entre el día y la noche modula la excelencia de lo que está por llegar.
La vendimia que se lleva a cabo es totalmente manual con pequeñas cestas de 10 kg. Triple selección del fruto: en viñedo, cintas de selección y mesas vibratorias. Maceración pre-fermentativa para mejorar la extracción de aromas. Fermentación con levaduras autóctonas previamente seleccionadas en el viñedo, maloláctica en barrica, con battonages sobre sus lías. Y, como colofón, 18 meses de crianza en barricas de roble francés especialmente seleccionadas para conseguir la mejor versión de esos taninos de terciopelo en un vino redondo, equilibrado, armonioso y persistente que se transforma en el Finca el Rincón de Clunia 2020.
Rioja Vega, pionera del tempranillo blanco
La tercera joya enológica de Rioja Vega es el Tempranillo Blanco Reserva 2020, una variedad única, minoritaria y autóctona. Procedente de una mutación genética natural a partir de un solo sarmiento de una cepa de tempranillo tinto, queda establecida en el año 1988 en un viñedo viejo de Murillo del Río Leza. Bodegas Rioja Vega es pionera en su recuperación y, desde hace una década, elabora un vino blanco reserva muy prometedor.
Rioja Vega Tempranillo Blanco Reserva procede de la Fina Olagosa, un viñedo de secano plantado en vaso hace doce años a 442 metros de altitud sobre el nivel del mar, en las faldas de la Sierra de Cantabria. La vendimia se realiza de manera manual y de madrugada con una selección previa del fruto. La calidad de la uva de la añada 2020 fue excelente para elaborar vinos equilibrados, moderados en alcohol, buena acidez y mucho color. Un vino bien estructurado, expresivo y persistente, el cual marida con risottos, marisco, pescado blanco, embutidos o ahumados.
Al igual que los grandes vinos culminan con un final largo y memorable, estas tres recomendaciones dejarán una huella imborrable en tu mesa navideña. Elige un buen vino esta Navidad y será tomado como un gesto de buen gusto, una declaración de respeto hacia esos momentos que deben ser celebrados y compartidos con familiares y amigos en cada botella y sorbo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar