Sección patrocinada por sección patrocinada

Recetas

Por qué mezclar bicarbonato con azúcar puede cambiar tus recetas dulces

Dos básicos de la despensa que, al combinarse, potencian sabor, textura y aspecto en recetas dulces

Por qué mezclar bicarbonato con azúcar puede cambiar tus recetas dulces
Por qué mezclar bicarbonato con azúcar puede cambiar tus recetas dulcesUnsplash

En repostería, ciertos emparejamientos de ingredientes pueden marcar la diferencia entre un resultado correcto y uno espectacular. La combinación de bicarbonato de sodio y azúcar es un ejemplo: juntos logran masas más esponjosas, doradas y equilibradas en sabor.

La reacción química que da más volumen

Por qué mezclar bicarbonato con azúcar puede cambiar tus recetas dulces
Por qué mezclar bicarbonato con azúcar puede cambiar tus recetas dulcesUnsplash

El bicarbonato de sodio es un agente leudante que, en contacto con ingredientes ácidos o con humedad, libera dióxido de carbono. Este gas crea burbujas que hacen que la masa suba. El azúcar potencia y estabiliza ese proceso, ayudando a que el levado sea uniforme y sin hundimientos.

El aporte del azúcar: color, textura y contraste

Además de endulzar, el azúcar favorece la distribución de las burbujas, lo que se traduce en una miga más aireada. Durante la cocción, se carameliza, aportando un tono dorado y una capa exterior fina y crujiente que contrasta con el interior suave.

Preparaciones donde la mezcla brilla más

  • Bizcochos y tortas: interior esponjoso y dorado uniforme.
  • Galletas: crujientes por fuera y tiernas por dentro.
  • Muffins y panes rápidos: buena altura y textura sin largos tiempos de fermentación.

Conocer cómo interactúan los ingredientes es una de las claves de la repostería. En este caso, bicarbonato y azúcar forman una dupla simple pero efectiva para llevar cualquier receta dulce al siguiente nivel.