Tráfico sexual
190 nombres en juego: el juicio a "Diddy" Combs sacude Hollywood
Comenzó el proceso judicial contra Sean Combs, acusado de tráfico sexual, con una lista de celebridades que podrían estar vinculadas directa o indirectamente al caso
Este lunes 5 de mayo comenzó oficialmente el juicio contra Sean "Diddy" Combs en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, con la selección del jurado. El proceso arranca envuelto en máxima expectación mediática, no solo por la gravedad de los cargos, sino por las figuras implicadas en el caso. El magnate musical está acusado de tráfico sexual, asociación ilícita y transporte con fines de prostitución. Podría enfrentarse a hasta 50 años de prisión.
Al menos 150 personas completaron un extenso cuestionario destinado a evaluar su imparcialidad antes de ser considerados para integrar el jurado. Según "The Daily Beast", se les preguntó si tenían conocimiento previo sobre una lista de 190 nombres de celebridades que podrían estar directa o indirectamente vinculadas al caso. Entre los nombres que han salido a la luz destacan Michael B. Jordan, Kanye West, Kid Cudi y Michelle Williams, así como varios miembros del entorno familiar de Diddy. La amplitud del círculo social involucrado deja claro que el caso podría tener ramificaciones más allá del acusado principal.
Las disculpas de Combs
El rapero, conocido por éxitos como "I'll Be Missing You", mostró signos de tensión durante la primera jornada en la corte. Según la revista "People", Combs se dirigió al juez para disculparse: "Lo siento, su señoría, estoy un poco nervioso hoy", dijo antes de pedir permiso para ir al baño. El inicio de las declaraciones orales está previsto para el próximo 12 de mayo y contará con la participación clave de Cassie Ventura, expareja del artista. Fue ella quien reactivó el caso con una denuncia por abusos físicos, sexuales y psicológicos, cuya veracidad quedó respaldada tras la difusión de un vídeo por "CNN", donde se ve a Diddy golpeándola y arrastrándola en un hotel de Los Ángeles.
Combs, que se ha declarado inocente de todos los cargos, permanece en prisión preventiva desde su detención en septiembre de 2024. La acusación sostiene que lideró una red de explotación sexual durante más de dos décadas, con al menos 150 víctimas, algunas de ellas menores de edad. Además, se le señala como facilitador de encuentros sexuales no consentidos.
Este juicio es ya uno de los más mediáticos del año, y apunta directamente al abuso de poder sistemático dentro de la industria musical. Las próximas semanas serán decisivas para el futuro del productor y, sobre todo, para las víctimas que llevan años esperando justicia.