
Detenido
Un juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio por tráfico sexual contra el rapero Diddy
Sean Combs, detenido sin fianza y con cinco cargos en su contra, deberá acudir a los tribunales el 5 de mayo. El uso de una docuserie como prueba, clave en el proceso

La justicia estadounidense no da tregua a Sean Combs. El conocido rapero y productor musical, más famoso como "Diddy", tendrá que enfrentarse al juicio por tráfico sexual a partir del próximo 5 de mayo, según confirmó este viernes el juez federal Arun Subramanian, quien rechazó oficialmente la petición de aplazamiento presentada por la defensa del artista.
Dos meses para preparar la estrategia
El equipo legal de Combs había solicitado un retraso de dos meses alegando la necesidad de más tiempo para preparar la estrategia, especialmente después del incremento de los cargos en su contra. El caso, que comenzó con tres acusaciones, ya acumula cinco, incluyendo crimen organizado, tráfico sexual y trata de personas. Sin embargo, el juez consideró que no había fundamentos suficientes para justificar la demora. "No está claro por qué necesitan más tiempo", señaló durante la audiencia.

Además, el magistrado dictaminó que parte del material audiovisual incluido en la docuserie "Fall of Diddy", producida por Warner Bros Discovery, podrá utilizarse como prueba en el juicio. La serie, que ha generado fuerte atención mediática, recoge testimonios de una exempleada del artista y de una de sus exparejas, quienes relatan situaciones que podrían resultar relevantes para el caso. Warner Bros había intentado impedir su inclusión en el proceso, sin éxito.
Combs, que permanece detenido sin derecho a fianza desde su arresto en septiembre de 2024, se ha declarado no culpable de los nuevos cargos que se le imputan. Según los documentos judiciales, dos de los delitos están relacionados con el tráfico sexual y el transporte con fines de prostitución, ambos centrados en una misma víctima cuya identidad no ha sido revelada públicamente.
Campaña de desprestigio
A pesar del historial de denuncias previas por presuntos abusos —que se remontan a varios años atrás— el artista sostiene que todas las relaciones y actos descritos fueron "consentidos" y afirma ser víctima de una campaña de desprestigio.
Combs, de 55 años, está citado a comparecer de nuevo ante el tribunal el próximo 25 de abril. Todo apunta a que este será uno de los juicios mediáticos del año en Estados Unidos, no solo por la figura pública del acusado, sino por el alcance de las acusaciones y el debate que ha desatado en torno al abuso de poder en la industria del entretenimiento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar