Negocios
Los 5 hijos de Maradona firman un pacto que promete hacerles de oro a su costa
El futbolista más icónico de Argentina seguirá generando millones para sus vástagos, tras un acuerdo con una empresa iraní-sueca

Está a punto de cumplirse el quinto aniversario de la muerte de Diego Armando Maradona. Su pérdida se registró el 25 de noviembre y a falta de un mes para los cinco años, sus hijos al final se han puesto de acuerdo. Por supuesto, el tema a tratar era económico. Los cinco vástagos reconocidos legalmente por el futbolista se han sentado a negociar los términos y condiciones, especialmente cuando se hablaba de dinero, para al fin firmar un acuerdo comercial con una compañía iraní-sueca. La idea es aunar fuerzas con Electa Global y permitir que se hagan con la marca Maradona y la venta de productos de alta gama.
Diego, Jana, Diego Fernando, Gianinna y Dalma ha dejado sus diferencias y rencillas a un lado. Necesitaban llegar a un acuerdo y finalmente lo han conseguido, para así explotar el recuerdo de su padre, mediante la veta de artículos de lujo asociados a su imagen. Lo harán a través de una colaboración con la citada empresa, a quien ceden el diseño, la fabricación, la comercialización y la distribución de los productos de alta gama. Los hijos, por su parte, se encargan de dar el visto bueno a todo lo que lleve el nombre de Maradona y, por supuesto, cobrar la comisión acordada, acrecentando así su fortuna.
La marca Maradona, un hecho gracias a sus hijos
“En el marco de este acuerdo a largo plazo, Electa se encarará de todos los aspectos relacionas con el desarrollo de la marca, trabajando codo con codo con la familia Maradona”, anuncian desde la compañía iraní-sueca a través de un comunicado oficial. Un escrito necesario después del acuerdo que ha marcado un hito histórico, permitiéndose por primera vez sacar rendimiento a la imagen y memoria del astro del balón. Y es que incluso estando vivo él limitó mucho qué podía llevar su nombre, algo que se había respetado. Hasta ahora, que sus hijos han firmado la posibilidad de que una empresa rentabilice su legado.

“No hay muchos productos oficiales de Maradona. Esto se debe en parte a que no se hizo durante su vida y, desde su fallecimiento, su familia y sus hijos no habían querido emprender nada con nadie. Ha llevado tiempo ganarse su confianza”, aseguraba Ash Pournouri, dueño de Electa Global, tras la firma de la alianza y tras hacerse con los preciados derechos de comercialización. Unos derechos que estaban siendo vulnerados por las hermanas del futbolista y su abogado, lucrándose a espaldas de los hijos hasta que la justicia les dio la razón. Ahora podrán hacerlo ellos por su cuenta.
Un paso que los hijos del futbolista han querido explicar por su parte, poniendo el foco más allá de los millones que ganarán con su acuerdo histórico, sino más por el sentido cultural que representa su padre, así como por su valor sentimental. “El nombre de nuestro padre tiene un significado inmenso para millones de personas en todo el mundo. No se trata solo de productos, sino de preservar quién era Diego: su pasión, su energía y su amor por la gente”. Valores que estarán reflejados en camisetas, deportivas y demás complementos deportivos, así como en otros productos.