
Entrevista
Bruno Casanovas y Álex Benlloch: «Nuestra marca es sinónimo de autenticidad»
Acaban de protagonizar una portada de Forbes, los fundadores de Nude Project no entienden la moda como una tendencia, sino como una declaración sin filtros

Autenticidad, comunidad y cultura urbana son los hilos con los que cosen cada colección. Con un estilo que rehúye etiquetas, Bruno Casanovas y Álex Benlloch, cofundadores de Nude Projec, han creado mucho más que una marca: han dado forma al uniforme de una generación que no se esconde.
¿Qué significa el concepto de «nude» en Nude Project?
Bruno: Para nosotros, «nude» es sinónimo de autenticidad. Representa la idea de ser reales. Cada colección, campaña y acción de comunicación trata de capturar esa esencia desde distintos ángulos, pero siempre con una intención honesta detrás.
Álex: Y también es una invitación a mostrarse tal como uno es. Al final, «nude» no es solo un concepto estético, es una actitud que defendemos desde el primer día. Por eso, no hacemos colecciones vacías; cada una tiene un mensaje, una historia, algo que queremos decir sin filtros.
¿Cuál fue el momento o la experiencia que los llevó a crear la marca?
A.B.: Cuando nos dimos cuenta de que no había ninguna marca en España con la que nos sintiéramos identificados. Queríamos algo que representara a nuestra generación, lo que escuchábamos, lo que vivíamos, lo que éramos.
B.C.: Total. Queríamos crear algo que no fuese solo ropa, sino una forma de expresarse, una comunidad. Y eso empezó como una conversación entre amigos, sin experiencia, pero con muchas ganas y con un sentimiento en común: sentíamos que ninguno de los pertenecíamos a nada, y entonces, decidimos crearlo, literalmente.
¿Cómo definen su estilo?
B.C.: Más que una frase, sería un sentimiento. Que alguien que lleve nuestra ropa diga, « siento que pertenezco a una comunidad que me inspira».
A.B.: Queremos que la gente se ponga una prenda de Nude y piense: «Esto soy yo. Así me siento».
¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con figuras tan populares como Belén Esteban y Victoria Federica?
A.B.: Ha sido brutal. Nos encanta romper moldes, que la gente no se lo espere, y colaborar con perfiles tan diferentes entre sí como ellas fue increíble.
B.C.: Lo mejor es que no fueron colaboraciones forzadas. Ambas conectaron con la marca de forma natural. Nos ayudaron a abrir conversaciones y demostrar que Nude no tiene etiquetas: es de todos.
¿Qué sienten al ser portada de Forbes?
B.C.: Fue un sueño. Vernos en la portada de Forbes fue un «wow, esto va en serio». Pero más allá del ego, fue una validación del trabajo que hemos hecho siendo dos chavales que empezaron vendiendo ropa en nuestras residencias de estudiantes... es heavy.
A.B.: Lo mejor de todo es que no es una meta, es un motivo más por el cual seguir trabajando y haciendo lo que nos gusta.
¿Cómo equilibran la sostenibilidad con la innovación y la estética en sus colecciones?
A.B.: Para nosotros no existe nada más sostenible que crear ropa que dure años y que no tengas que renovar constantemente. Además, como nuestros diseños son más básicos, combinan con cualquier estilo y son atemporales.
Si pudieran invitar a cualquier persona a diseñar una colección cápsula con ustedes, ¿a quién elegirían y por qué?
B.C.: A Virgil Abloh. Fue un pionero del streetwear con propósito. Dejó una huella enorme y sería un honor imaginar qué podríamos haber hecho juntos
✕
Accede a tu cuenta para comentar