Cargando...

Imágenes

De Carolina Herrera a Belén Domecq: la jet de Madrid se reúne en una cena de gala por una buena causa

Una velada solidaria a la que asistieron personalidades de distintos ámbitos para promover la visibilidad de Casa Aladina, el primer centro de día de apoyo integral para niños con cáncer y sus familias

Carolina Herrera en la cena de Fundación Aladina, Gunni & Trentino y Horcher Cedidas

La pasada noche, Fundación Aladina, Gunni & Trentino y el histórico restaurante Horcher unieron sus fuerzas en un gesto común y profundamente significativo: reforzar la visibilidad del proyecto Casa Aladina. Lo hicieron como mejor saben, alrededor de una mesa, en una cena que se convirtió en la puesta de largo de este refugio llamado a transformar la vida de muchas familias.

En un ambiente íntimo y elegante, algunos de los rostros más destacados de la sociedad madrileña pudieron conocer de primera mano este sueño que pronto empezará a tomar forma: un espacio pionero en la capital, cuya construcción dará comienzo a mediados de 2026 y que se convertirá en el primer centro de día de España dedicado a pacientes oncológicos pediátricos, sus familiares y supervivientes.

A la cita acudieron personalidades tan conocidas como Carolina Herrera, directora creativa de Carolina Herrera Perfumes; la diseñadora de interiores Belén Domecq; la consultora de moda Ana Antic; el empresario Jaime Ardid Martínez-Bordiú, CEO de ARD Investment & Development; la directora creativa Inés Ybarra; Jesús Sainz, vicepresidente de Puy du Fou; Aitor Karanka, exfutbolista y director técnico de desarrollo de la Federación Española de Fútbol; Berta Bernad, directora creativa; Jaime Nicolás Correa, vicepresidente del Consejo de Administración de Nicolás Correa; o el comisario de arte Juan Alfaro, entre otros invitados.

Berta Bernad fue una de las invitadasCedida

Tampoco faltaron Paco Arango, presidente de Fundación Aladina; Ishtar Espejo, directora de Fundación Aladina; José Manuel Moreno, director general de Gunni & Trentino; y Elisabeth Horcher, cuarta generación del icónico restaurante Horcher, como anfitriones de esta velada en la que la futura Casa Aladina fue la absoluta protagonista.

El objetivo es crear un espacio en el que los niños y sus familias puedan acceder a terapias y programas específicamente diseñados para mejorar su calidad de vida y su bienestar emocional. “Nuestra meta es que Casa Aladina abra sus puertas en dos años. Es muy importante que los niños con cáncer y sus familiares tengan un refugio en el que sentirse seguros en este proceso tan doloroso”, explicaba Paco Arango durante la cena.

José Manuel Moreno, Director General de Gunni & Trentino, tampoco se perdió la velada. A su dcha., Jaime Ardid Martínez-Bordiú e Inés YbarraCedida

El restaurante Horcher, icono madrileño desde 1943, quiso sumarse a la iniciativa aportando su calidad y tradición. “Aportar nuestra calidad y tradición para apoyar una causa con un impacto social tan profundo es una experiencia enormemente gratificante; reafirma nuestro compromiso con iniciativas que van más allá de lo puramente gastronómico”, señaló su directora, Elisabeth Horcher.

La cena tuvo lugar en el restaurante Horcher, icono madrileño desde 1943Cedida

Por su parte, Gunni & Trentino, referente nacional e internacional en servicios para el sector del interiorismo y la arquitectura, celebró esta cena benéfica con el propósito de dar mayor visibilidad al proyecto. Además, la empresa contribuirá donando materiales para la construcción del complejo. “Creemos en el diseño como un vehículo de cambio social. Sentimos un gran compromiso con Fundación Aladina porque sabemos que cambia la vida de los niños y es algo que hemos comprobado a lo largo de los años con la Escuela de Cocina Aladina by Gunni & Trentino”, afirmó José Manuel Moreno.

La velada concluyó rindiendo homenaje a un sueño que pronto empezará a tomar forma. Un proyecto que avanza con paso firme y que, con más de 2 millones recaudados, continúa su camino hacia los 15 millones necesarios.