Inesperado

Conmoción tras salir a la luz la muerte de Clive Arrindell, el famoso calvo de la Lotería de Navidad, un año después de su fallecimiento

Un lotero murciano descubre por casualidad el fallecimiento del actor británico, cuya figura marcó la ilusión navideña de toda España durante casi una década

Clive Arrindell, conocido como el 'calvo' de la Lotería
Clive Arrindell, conocido como el 'calvo' de la LoteríaLaRazon

Cuando faltan semanas para conocer el anuncio de la Lotería de Navidad 2025, el espíritu festivo se ha visto empañado por una noticia inesperada: Clive Arrindell, el actor británico que encarnó al célebre ‘calvo de la Lotería’ entre 1998 y 2005, falleció en el verano de 2024. Su muerte, prácticamente desconocida en España hasta ahora, ha sido revelada por Miguel Ángel Zapata, un lotero de San Pedro del Pinatar, Murcia, que compartió el hallazgo en sus redes sociales, generando una oleada de mensajes de condolencia y recuerdos.

Zapata, que estaba trabajando en un proyecto sobre el azar y la ilusión, relató cómo se enteró de manera fortuita: "En marzo de este año me convencí de que iba a cumplir un sueño personal: crear una ruta desde San Pedro del Pinatar hasta el Teatro Real de Madrid. Quería ir acompañado de diferentes personalidades y hablar de la suerte desde la filosofía, el arte y la ilusión… Clive no podía faltar. Busqué su nombre en Google y comenzaron a aparecer noticias sobre su vida y su mala suerte. La mayoría eran de diciembre de 2024. Clive ya había fallecido, pero ninguna noticia lo decía explícitamente", explicó en un blog personal.

Finalmente, la confirmación llegó a través de dos fuentes: un artículo de UK Theatre y un homenaje del colegio británico Old Augustinians, donde estudió el actor. Un amigo cercano de Arrindell corroboró que el fallecimiento fue repentino."Hasta siempre a quien más ilusión supo regalar en España. Aunque ya no ocupe el papel principal, cada vez que se estrena el anuncio vuelve a ser protagonista. Falleció en verano de 2024 y casi nadie habló de ello. Muchos siguen escribiendo como si continuara vivo; quizá sea lo correcto, porque la ilusión no debería desaparecer nunca", escribió Zapata.

Durante años, el estreno del anuncio de la Lotería de Navidad marcaba el inicio oficial de la temporada festiva. En sus campañas, Arrindell aparecía como un enigmático hombre calvo que recorría las calles de la ciudad mientras a su alrededor se desarrollaban escenas llenas de magia navideña. Su personaje se mantuvo en un halo de misterio, ya que tenía prohibido conceder entrevistas.

En 1999, Loterías del Estado decidió prescindir de él, según contó el propio actor años después: su personaje “ensombrecía a la marca”. Sin embargo, su imagen sigue viva en la memoria colectiva, y ahora, con la noticia de su fallecimiento recién conocida, la figura del ‘calvo de la Lotería’ adquiere un matiz nostálgico y eterno: símbolo de la ilusión y de la magia que, incluso tras su partida, continúa acompañando a cada sorteo navideño en España.