
Puff Diddy
El rapero Puff Diddy solicita que se anulen los veredictos en su contra y reclama un nuevo juicio
La defensa de Sean Combs pide invalidar las condenas por transporte con fines de prostitución y plantea argumentos constitucionales ante un tribunal de Nueva York

El artista musical Sean Combs, conocido como Puff Diddy, compareció ante el juez Arun Subramanian en Nueva York para impugnar su situación legal. Su defensa solicita la anulación de dos veredictos condenatorios o, en su defecto, la celebración de un nuevo juicio. Los cargos en cuestión, relacionados con el transporte de personas con fines de prostitución, podrían acarrear hasta 20 años de prisión para el empresario de 55 años.
Los abogados de Combs argumentaron una interpretación restrictiva de la Ley Mann, alegando que su cliente no debería ser considerado responsable por conductas que califican como marginales. Además, sostienen que ciertas acciones vinculadas al caso estarían protegidas por la Primera Enmienda, especialmente aquellas relacionadas con contenido de carácter expresivo.
La defensa subrayó que Combs no participó directamente en actividades de prostitución ni obtuvo beneficios económicos de ellas. Según su planteamiento, su rol como productor y consumidor de contenido amateur lo excluiría de responsabilidad penal. Sin embargo, la Fiscalía rechazó estos argumentos, manteniendo que el artista facilitó el transporte de personas con fines sexuales, lo que constituiría una violación clara de la legislación vigente.
Durante la audiencia, familiares de Combs estuvieron presentes, reflejando el alto perfil mediático del caso. El juez Subramanian anunció que emitirá su resolución en los próximos días, con una posible fecha límite del 3 de octubre para definir los siguientes pasos procesales.
Mientras tanto, el rapero enfrenta una nueva demanda civil presentada por su estilista Deonte Nash, quien lo acusa de agresión sexual, violencia y amenazas. Esta acción se suma a otras denuncias previas, ampliando el complejo panorama judicial que rodea al artista.
Combs permanece en prisión desde septiembre de 2024, y su equipo legal, liderado por Marc Agnifilo, ha solicitado una sentencia máxima de catorce meses, argumentando que el tiempo ya cumplido equivaldría prácticamente a la sanción propuesta.
La decisión final dependerá del juez Subramanian, quien deberá determinar si anula los veredictos, ordena un nuevo juicio o confirma las condenas preliminares antes de la vista de imposición de la pena.
✕
Accede a tu cuenta para comentar