Desconfianza
La sospechosa felicidad de Ghislaine Maxwell en prisión: ¿recibe trato de favor?
Unos correos electrónicos desvelan el entusiasmo de la mano derecha de Jeffrey Epstein desde que fue trasladada a una prisión de mínima seguridad en Texas
La traficante sexual convicta Ghislaine Maxwell dice sentirse "mucho más feliz" tras ser trasladada a una prisión de mínima seguridad en Texas. La describe más limpia, segura y mucho mejor gestionada que su anterior centro penitenciario en Florida.
Maxwell, de 63 años, figura clave en la red de abusos sexuales de menores de Jeffrey Epstein, fue trasladada el 1 de agosto al Campo Penitenciario Federal Bryan en Texas, donde cumple su condena de 20 años. Correos electrónicos obtenidos por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes y publicados por NBC News revelan su sorprendente satisfacción con las condiciones de la nueva prisión, lo que lleva a pensar que podría estar recibiendo trato de favor.
Libre de zarigüeñas que caían del techo
En un correo electrónico escribió que la cocina estaba limpia y libre de "zarigüeyas que caían del techo para freírse en los hornos", refiriéndose a un desagradable incidente que, según ella, ocurrió en su antigua prisión, FCI Tallahassee. Añade que el centro penitenciario de Texas "se gestiona de forma ordenada", lo que lo convierte en "un entorno más seguro y cómodo tanto para los reclusos como para los guardias".
En otro correo electrónico a un familiar, Maxwell compara su traslado con cruzar "el espejo de Alicia en el País de las Maravillas". Dice que se siente "segura" por primera vez en años. Y envía un mensaje a su entorno: "Así que, sí, todos pueden respirar tranquilos".
También tiene elogios para la directora de la prisión, Tanisha Hall, a quien califica como "una verdadera profesional" y "la mejor representante de la Oficina de Prisiones que he conocido".
Las reclusas contradicen sus palabras
La investigación del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, dirigida por el representante Jamie Raskin, descubrió, sin embargo, que algunas reclusas acusaron a los funcionarios de la prisión de otorgar privilegios especiales a Maxwell, según un artículo de "New York Post".
Correos electrónicos de otras internas alegaban que la amiga de Epstein recibe las comidas en su habitación del dormitorio, se le permite ducharse y hacer ejercicio por la noche después de que las demás se hayan acostado, y que a las demás internas no se les consiente prepararle las comidas.
En un mensaje a su abogado, Maxwell revela que tiene acceso directo al alcaide para resolver problemas como retrasos en el correo. El abogado de Maxwell, David Markus, ha criticado a la NBC su decisión de publicar los correos electrónicos privados. Califica a la cadena de "sensacionalista": "No hay nada periodístico en publicar los correos electrónicos de una presa, incluidos los que intercambia con sus abogados. Ya es hora de superar el hecho de que se encuentra en un centro penitenciario más seguro".
Un traslado bajo sospecha
Maxwell fue trasladada al campamento penitenciario días después de reunirse durante dos días en julio con funcionarios del Departamento de Justicia. Exfuncionarios de la prisión afirmaron que tal traslado era "inaudito" y otros advirtieron que olía a "preferencia especial".
El centro penitenciario, apodado "Club Fed" por sus condiciones relativamente relajadas, ofrece celdas tipo dormitorio, ausencia de alambre de púas y la posibilidad de asistir a clases fuera del horario laboral. La fundadora de Theranos, Elizabeth Holmes, y la estrella de Real Housewives of Salt Lake City, Jen Shah, también se encuentran allí.
Si su condena se mantiene sin reducción, Maxwell podría estar en prisión hasta aproximadamente 2037, aunque sigue intentando colaboraciones judiciales y apelaciones para mejorar sus condiciones o buscar la libertad anticipada