Moda

Una pasarela viajera: África, Oriente y Nevada triunfan en la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid

Una nueva jornada de la Semana de la Moda que ha arrancado con emociones a flor de piel: desde la despedida de De la Cierva & Nicolás hasta la libertad creativa de Custo Barcelona

Este viernes, Mercedes Benz Fashion Week Madrid ha iniciado la jornada con una despedida: De la Cierva & Nicolás finaliza con ímpetu la trilogía que ha protagonizado sus últimas colecciones. Para la firma, la emoción explotaba en unos diseños confeccionados con complicados plisados drapeados al cuerpo de manera artesanal. Las mangas cobraban una gran importancia para jugar con los volúmenes y conseguir así un efecto mucho más teatral, en la línea de esa explosión de energía que planteaban en el concepto de su propuesta.

De esta colección se puede destacar una paleta cromática muy interesante con colores que en De la Cierva & Nicolás califican de “volcánicos”, esto es, tonos óxidos, tierra y rojos. Entre tanta fuerza había también una serie de salidas, muy interesantes, en blanco y blanco roto donde se jugaba con líneas más calmadas en la que destacaba un vestido iridiscente con un generoso escote en V que se señalaba como una de las mejores salidas del desfile.

Desfile de De la Cierva & Nicolás
Desfile de De la Cierva & NicolásGtres

Isabel Sanchís viajó hasta Oriente para rendir un homenaje a los grandes de la moda. Con una hora de retraso sobre el horario fijado (comprensible por la instalación que montaron en la pasarela, con un puente incluido) comenzó el desfile de esta firma que optó por recuperar algunas líneas clave de la moda, como fue el New Look (con claras referencias a las colecciones de John Galliano) de Dior. Jugaron con el neopreno, con los troquelados y con elegantes bordados. Gracias a todo eso compusieron una elegante propuesta donde se adivinaban guiños a Valentino, Versace, Mugler o Balenciaga. Impresionante fue el look con abrigo estampado que lució Pino Montesdeoca, demostrando la elegancia que dan las canas.

Desfile de Isabel Sanchís en la MBFW-Madrid
Desfile de Isabel Sanchís en la MBFW-MadridEduardo ParraEuropa Press

Los mismos volantes que encontrábamos en Sanchís los pudimos ver también en Hannibal Laguna, solo que en manos del diseñador valenciano se transformaban en olas del mar con una espuma que se simulaba a través del uso de plateados. El creador es uno de los veteranos de Madrid Fashion Week, así que es uno de los que más tenía que celebrar. Para ello apostó por una colección donde el mar era el hilo conductor. Así, el azul era el color principal, aunque vimos algún que otro rosa, y las prendas eran fluidas y vaporosas. Sus elegantes estampados a doble cara de seda, así como las flores bordadas con un «acabado líquido», como lo llamaba Laguna, demostraban lo cuidada que estaba esta propuesta en la que no faltó uno de los clásicos de la firma: el escote Liz, en homenaje a la actriz Elizabeth Taylor.

 Desfile de Hannibal Laguna en la MBFW-Madrid
Desfile de Hannibal Laguna en la MBFW-MadridEduardo ParraEuropa Press

Custo Barcelona lanza un grito de libertad con su colección «Leave Her Alone». La propuesta se iniciaba con un vídeo que homenajea el famoso festival Burning Man, una cita ineludible en el desierto de Nevada que se ha convertido en un encuentro de multimillonarios y top models que buscan dejar de lado su cómoda existencia para vivir por unos días una experiencia casi de otro planeta. En el caso del creador catalán, sus piezas buscan algo similar: hablarnos de la relación entre el ser humano y la naturaleza. Y eso se plasma en interesantes estampados gráficos para la mujer y reservando la representación de animales antropomorfos para el hombre. Y como estamos en Custo Barcelona, el minivestido sigue siendo su prenda fetiche, porque hace tiempo que esta firma dejó de ser solo una compañía de camisetas.

Desfile de Custo Barcelona
Desfile de Custo BarcelonaGtres

La colección de Baro Lucas tenía algo de nostálgica. De hecho, se titulaba ‘Tempus Fugit’ y en ella pretendía hablar no solo del paso del tiempo, sino también de los recuerdos. ¿Cómo se plasma todo esto en un desfile? Para él, esto tenía mucho que ver con la libertad estética, haciendo referencias al “home made” en prendas que son fieles al estilo del creador: el traje sastre estaba muy presente en esta colección tanto para hombre como para mujer, y se actualizaba gracias a bermudas, bombachos o abullonados. En cuanto a la paleta cromática, azul, amarillo y naranja creaban una combinación perfecta para esa ensoñación veraniega a la que nos invitaba el creador.

Con ‘Blooming Desert’ de Lola Casademunt by Maite se ha cerrado esta jornada. Vestidos fluidos y estampados florales componían un desfile con una paleta cromática (naranja, mostaza, violeta y beige) que nos remite a África.