Despedida

Qué es el síndrome de Menière, la enfermedad rara que ha obligado a Carme Chaparro a retirarse

Se trata de una patología crónica que puede provocar mareos regulares, náuseas, pérdida auditiva, zumbidos constantes y sensación de inflamación en el oído

Carmen Chaparro en el plató de 'Informativos Telecinco'
Carmen Chaparro en el plató de 'Informativos Telecinco'Mediaset

Tras un tiempo sin dejarse ver, Carme Chaparro reapareció la semana pasada en redes sociales para explicar que necesitaba cuidarse. Ha atravesado por un momento complicado en el que no ha querido ahondar demasiado, pero sí que entiende necesario confesarse con sus seguidores: “Hola a todos, espero estéis bien. Voy a contaros algo que para mí es difícil de contar, pero que espero poder contar bien”, comenzaba a explicarse algo nerviosa.

“Me habéis preguntado muchos que dónde estoy, que por qué no contesto a los mensajes, que estoy desaparecida de las redes, que no cuelgo imágenes nuevas”, detalla la preocupación reinante a su alrededor, para entrar en materia y desvelar qué le ha motivado a este tiempo alejada del foco.

“He tenido que parar muchas cosas de mi vida para poder cuidarme y tratarme, pero vamos por el buen camino”, desvelaba Carme Chaparro, sin entrar en demasiados detalles. Se entiende que podría tratarse de algún problema médico que le ha hecho centrarse en exclusiva en sanar y recalcular el orden de prioridades que tenía en mente.

Esto le ha hecho alejarse del mundo público y refugiarse en su vertiente más privada, en los suyos, pero, sobre todo, en ella misma. Además, para reforzar el potente mensaje que ha mandado la periodista y escritora a sus seguidores, ha echado mano de palabras clave como “Ciencia. Personas. Paciencia. Ya vamos por el buen camino. Gracias a todos y todas por estar ahí”, zanjaba sus explicaciones.

Aunque no ha ofrecido detalles sobre la causa que la ha llevado a alejarse del foco y de su trabajo, en 2017 sí confesó que padecía una rara enfermedad que responde al nombre de síndrome de Menière, una patología por la que sufre un pitido constante en su oído derecho. Se trata de un mal que solo afecta a 3 de cada mil españoles y, llega a producir el suicidio de algunos pacientes.

Carmen Chaparro
Carmen Chaparro Gtres

Según la Clínica Mayo, “la enfermedad de Ménière puede ocurrir a cualquier edad, pero suele aparecer entre los 40 y los 60 años. Se cree que es una afección de por vida. Sin embargo, algunos tratamientos pueden aliviar los síntomas y disminuir la manera en que afectan la vida a largo plazo”.

Entre los síntomas de la enfermedad se encuentran los mareos regulares, náuseas, pérdida auditiva, zumbidos constantes y sensación de inflamación en el oído. Se desconoce la causa de la enfermedad de Ménière. Los síntomas de la enfermedad de Ménière pueden deberse a un exceso del líquido en el oído interno, llamado endolinfa. Sin embargo, no está claro qué provoca esta acumulación de líquido en el oído interno.