Castilla y León
Soria capital y 150 pueblos crearán una nueva unidad de gestión micológica
Soria- El Ayuntamiento de Soria y la Mancomunidad de los 150 pueblos acordaron comenzar a trabajar en la creación de una unidad de gestión micológica propia, con su consiguiente salida del Proyecto para la Regulación y Comercialización de los Recursos Micológicos de Castilla y León, promovido por la Consejería de Medio Ambiente. En principio, la regulación propia afectará a más de 20.100 hectáreas.
La concejal de Medio Ambiente de la capital, Ana María Calvo, resaltó que el paso dado en lo que respecta a la regulación y control de los aprovechamientos micológicos propios «es positivo», ya que no han visto resultados ni avances reales dentro del Myas, especialmente en aspectos como la gestión comercial.
«Escasos beneficios»
Ante los «escasos beneficios» del proyecto Myas RC, el Consistorio defendió proseguir con la línea de la regulación, pero creando una unidad propia en la que comenzarán a trabajar «desde ya». Parte de este trabajo administrativo previo ya se adelantó el pasado año con la dotación de recursos informáticos propios y personal municipal para la expedición de licencias y control de las mismas.
La decisión de crear una unidad para las 21.100 hectáreas hará que durante el paréntesis entre la pertenencia al Myas del pasado año y la puesta en marcha del sistema propio, en 2013, la recolección de setas en las hectáreas afectadas quede regulada por la circular de aprovechamientos micológicos.
El pasado año, el Ayuntamiento participó de forma piloto dentro del Myas con la expedición de 1.800 licencias recreativas y 21 comerciales.