
Elecciones en Estados Unidos
Obama arrasa entre las mujeres por César Vidal

Pasado el impacto de la convención demócrata, neutralizado el efecto del vídeo de Romney y con un Obama que presenta una apariencia innegable de cansancio, el candidato republicano supera al actual presidente en prácticamente todas las áreas. Con todo, hay algunas excepciones. Una, como no podía ser menos, son los votantes negros que entregarán de nuevo su voto a Obama aunque, según todas las previsiones, en número y porcentaje ligeramente inferiores a los de 2008. Su peso en las elecciones es relevante, pero por debajo del de otras áreas de la población, como pueden ser los hispanos. Sin embargo, existe otro sector del electorado en el que el presidente mantiene una hegemonía indiscutible y abultada. Se trata del voto femenino. En estos momentos, un 58% de las americanas piensa otorgar su voto a Obama frente a tan sólo un 39% que piensa concedérselo a Romney. A decir verdad, este terreno es el único en el que el actual inquilino de la Casa Blanca saca casi 20 puntos a su rival. No es fácil determinar las claves de esa distancia, pero todo parece indicar que son abiertamente contradictorias. Por ejemplo, Obama atrae buena parte del voto familiar porque da la imagen de ser un esposo ejemplar. Esta circunstancia es, por desgracia, nada común en la comunidad negra donde abundan trágicamente las familias monoparentales en que la madre ha de atender con sus únicos esfuerzos –en ocasiones titánicos– a varias criaturas, no pocas veces fruto de relaciones con distintos padres. A ese voto, de enfoque más bien conservador, se une, de manera bien paradójica, el de las feministas que rechazan la pretensión de Romney de limitar la práctica del aborto y que se sienten mucho más cómodas con la postura adoptada por Obama. A los demócratas no se les escapa las repercusiones de este aspecto y están enfatizando de manera muy hábil la propaganda hacia el ámbito femenino. Por ejemplo, en uno de los vídeos de propaganda electoral que aparece incluso reproducido en la web de Obama se muestra la carta que una tal Gloria dirige al presidente. En poco más de un minuto, se observa a una mujer que se presenta como latina y nueva ciudadana americana y que, sobre todo, da testimonio de que ha podido cumplir el sueño americano gracias a Obama. Las imágenes son casi todas de contenido femenino y los referentes masculinos no dejan de ser escasos y casi podría decirse que decorativos. No sorprende que los republicanos hayan querido contrarrestar la propaganda demócrata con otro anuncio electoral en el que la protagonista también es una hispana que llegó a EE UU con su marido hace años, que ha levantado una empresa donde trabaja un centenar de personas y que ahora contempla con inquietud el endeudamiento económico que sufre su nación de acogida y cómo tal circunstancia va a pesar sobre el futuro de sus hijos. El vídeo es mejor técnicamente y, desde luego, más sólido a la hora de dar cifras y datos. Sin embargo, la sensación que surge al compararlos es que van a ser los demócratas los que se llevarán la mayoría del voto latino y, por supuesto, del femenino. La importancia que esta circunstancia tiene en el conjunto de las elecciones es muy considerable –quizá incluso decisiva– y puede percibirse en un estado como Virginia. Estado sureño y uno de los swing states más importantes, Virginia previsiblemente se inclinará a favor de Obama por una diferencia de ocho puntos. Esa distancia, ciertamente notable, es la que surge directamente del apoyo que otorgan las votantes al presidente. En una campaña que puede decidirse por un puñado de votos no se trata, ciertamente, de una cuestión baladí.
César Vidal
Enviado especial a las elecciones de EE UU
✕
Accede a tu cuenta para comentar