Cargando...

Cartagena

Valcárcel califica de «esencial» el consenso en materia laboral

El jefe del Ejecutivo inauguró la nueva Oficina de Empleo de San Javier, que mejora la cobertura a los ciudadanos.

Valcárcel, García, Sotoca y Gil inauguraron la nueva Oficina de Empleo de San Javier larazon

Murcia- El presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, apeló ayer al consenso en materia laboral como algo «esencial por el bien de los ciudadanos en estos momentos de crisis, donde el número de parados supera los cinco millones en España».«En la Región de Murcia estamos dando ejemplo claro, , junto a los agentes sociales y económicos, de entendernos, de no poner trabas en unos momentos como éstos», porque, según indicó, «tenemos que ser lo suficientemente responsables y generosos y estar donde hay que estar».Valcárcel realizó estas declaraciones a preguntas de los periodistas sobre la reforma laboral que se debatió ayer en el Congreso, y donde el PSOE se quedó solo ante la abstención de los demás grupos políticos y, tras la inauguración de la nueva Oficina de Empleo de San Javier, que ofrecerá una mejor cobertura a los habitantes de los municipios de Los Alcázares, San Pedro del Pinatar y San Javier, un total de 70.396 personas, de las que 8.614 son demandantes de empleo en la actualidad.El jefe del Ejecutivo regional estuvo acompañado en el acto por el consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, y por la alcaldesa de San Javier, Josefa García.Desde 2003, año en que el Servicio Regional de Empleo y Formación asumió las competencias en materia de Empleo, los habitantes de estos municipios eran atendidos en Torre Pacheco, por lo que la implantación de este servicio supone una mejora importante en la atención a los usuarios de la zona. Las nuevas instalaciones, ubicadas en la Calle Salzillo de la localidad, han supuesto una inversión total de 958.180 euros, resultante de la adquisición del local, las obras realizadas y el equipamiento. La Oficina de Empleo ocupa un local de nueva planta, de 400 metros cuadrados de superficie, y consta de una zona amplia de atención al público, dos despachos, sala de juntas, archivo y zonas de aseos.Por otro lado, Valcárcel, afirmó que el Gobierno regional consensuará las medidas del «plan rescate» financiero a los ayuntamientos con la Federación de Municipios de la Región, para que se garantice un «consenso del cien por cien» de los entes locales.

Murcia refuerza las negociaciones con Fomento El presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, subrayó ayer que las negociaciones con el Ministerio de Fomento para que se cumplan los plazos pactados para la llegada del AVE a la Región de Murcia «nunca se han interrumpido», y añadió que «más bien, ante el anuncio de recorte de inversiones en infraestructuras, me dirijo personalmente al ministro para que se mantenga lo acordado y en el calendario previsto». El jefe del Ejecutivo murciano, que realizó estas declaraciones ante el préstamo de 500 millones de euros concedido por el Banco Europeo de Inversiones para financiar la Alta Velocidad entre Madrid-Alicante-Murcia, aseguró que «no es una improvisación de ayer, es algo que ya lleva meses planteado en función de la consolidación de esas negociaciones que Gobierno de la Región de Murcia y Ministerio venimos llevando a cabo». «Mis planteamientos siempre han sido mantener lo pactado para que la Alta Velocidad llegue a Murcia, Cartagena y Lorca en los calendarios previstos», remarcó Valcárcel, quien añadió que «esto es algo en lo que insisto personalmente en el momento en el que se anunciaron recortes en inversiones». Destacó que «lo que no entenderían los murcianos» es que una infraestructura como la Alta Velocidad, de la que ya disponen otras regiones, se demore año tras año».