Consejo de Ministros

Rubalcaba garantiza que «no volverá a pasar» ni en Navidades ni después

El vicepresidente del gobierno ha comparecido esta noche para anunciar que el 90 por ciento de los controladores está trabajando, algo que considera "normal"en una jornada cualquiera en los aeropuertos. También ha mostrado una imagen de firmeza que se traduce en la garantía de que lo ocurrido este fin de semana no volverá a ocurrir y en que serán experidentados todos aquellos controladores que no acudieeron a sus puestos de trabajo.

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, garantizó hoy que no volverá a haber problemas en los aeropuertos en Navidades ni después y aseveró que el Ejecutivo está firmemente comprometido a impedir que una minoría como los controladores ponga en jaque el interés general.

En rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, Rubalcaba aseguró que ya están trabajando alrededor del 90 por ciento de los controladores, una cifra "normal"que está permitiendo que ya se esté operando la práctica totalidad de los vuelos, aunque Aena comunicó que tardará 48 horas en recuperar la normalidad absoluta.

Pero lo que quiso dejar "sin sombra de duda alguna"es que el Gobierno no va a consentir que se vuelva a reproducir una situación como la vivida en las últimas 24 horas, tras la huelga masiva e imprevista de los controladores, que llevó al cierre del espacio aéreo español y dejó en tierra a más de 600.000 pasajeros.

"Esto no va a volver a pasar; tenemos mecanismos legales, y lo hemos demostrado, para impedir que vuelva a pasar", subrayó Rubalcaba, antes de hacer hincapié en la determinación del Gobierno para evitarlo. Rubalcaba informó de que Aena está abriendo ya expediente a todos los controladores que hayan faltado a su puesto de trabajo sin razón o justificación alguna, sin perjuicio de las actuaciones penales que está desarrollando la Fiscalía o de las que pudieran derivarse de las denuncias que interpongan los ciudadanos en los juzgados.

"Habrá consecuencias sin duda para aquellos que de una forma irresponsable, inexplicable y muy dañina han abandonado sus puestos de trabajo", sentenció. Agregó que ante estos "sucesos gravísimos", el Ejecutivo ha cumplido "con su deber"y "ha hecho lo que tiene que hacer un gobierno, que es hacer que la ley se cumpla e impedir que los intereses generales se vean menoscabados por el chantaje de algunos ciudadanos".

"Y lo vamos a seguir haciendo. El Gobierno no va a permitir que se vuelva a producir una situación como ésta y para ello van a aplicar la ley con firmeza y determinación", apostilló.
Anunció que pedirá en las próximas horas su comparecencia en el Congreso para explicar las razones que han llevado al Gobierno a decretar el estado de alarma, que durará 15 días, prorrogables si el Ejecutivo decide solicitar la pertinente autorización al Parlamento.
Una posibilidad que, según ha dejado entrever, el Gobierno no descarta.

La breve rueda de prensa se produjo tras la reunión de la comisión delegada del Gobierno para situaciones de crisis, que ha presidido el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero. En esa reunión se analizó la situación actual, después de que los controladores comenzaran a incorporarse a sus puestos de trabajo tras el decreto sobre el estado de alarma, por el que ese colectivo ha quedado movilizado y ha pasado a depender de la jurisdicción militar, situación en la que seguirán los próximos quince días.

A partir de ahora, dijo Rubalcaba, procede hacer una evaluación somera de las repercusiones de esta "huelga salvaje"de controladores, un suceso "de una enorme gravedad que ha tenido consecuencias muy dañinas", tanto para las personas afectadas, como para las compañías aéreas, los hoteleros e incluso la imagen de España. Pese a que todavía no han realizado ningún cálculo de las pérdidas económicas que puede haber ocasionado este paro masivo, ha considerado que "para ningún país es bueno un bloqueo de sus aeropuertos durante 24 horas".