
Valencia
El Gobierno Herrera reitera que la Región «no necesita» ser rescatada
José Antonio de Santiago-Juárez asegura que no existe «urgencia» alguna por emitir deuda nueva

Valladolid- Castilla y León no se plantea «para nada» acudir al fondo de rescate como previsiblemente lo harán otras comunidades españolas. «No lo haremos ni hoy, ni mañana, ni durante el mes de agosto», indicaba el consejero de Presidencia, José Antonio de Santiago Juárez, tras participar en la reunión del Consejo de Gobierno, donde aseguró que «no se había tratado» este tema.
El también portavoz del Gobierno indicaba que «no necesitamos emitir deuda», aunque evitó pronunciarse sobre los planteamientos del Gobierno regional en los próximos meses «ya que el mercado está cambiando permanentemente» y destacó que cuando se necesite efectivo se estudiarán todas las propuestas y se acogerá a aquella que «nos ofrezca las mejores condiciones».
Respecto al Fondo de Rescate ofrecido por el Gobierno central y la posibilidad de que en un futuro, y por necesidad, la Junta pueda acogerse a él, De Santiago Juárez indicaba que lo harán una vez que hayan conocido las condiciones y si resultan más ventajosas que las que ofertan los bancos.
De todas formas, el portavoz reiteró que Castilla y León no necesita de este mecanismo al sumar su nivel de endeudamiento en relación con el Producto Interior Bruto (PIB) en torno al nueve por ciento, cuando comunidades como Valencia, Cataluña y Murcia alcanzan el 35 por ciento. Eso sí, y respecto a las decisiones de estas autonomías en los últimos días, De Santiago-Juárez, señalaba que «no hay temor de contagio» y criticó la postura de Cataluña, «difícil de entender», que un día decide hacer uso de este mecanismo y al siguiente aprueban en su Parlamento un pacto fiscal, aunque con un apoyo «muy débil».
También se refirió el consejero de Presidencia a las críticas en las últimas horas del presidente de la Junta de Andalucía al actual modelo de financiación. «Ahora reconocen que era malo pero el señor Griñán lo defendió y votó a su favor en su día», señaló
Conferencia de Presidentes
También se le preguntaba a José Antonio de Santiago-Juárez sobre la posibilidad de la celebración de una Conferencia de Presidentes para hablar sobre el objetivo de déficit que deben cumplir las comunidades autónomas, como ha pedido el mismo Griñán. En este sentido, el portavoz de la Junta matizó que si es sólo para hablar de déficit, Castilla y León no estaría a favor, aunque pudiera estarlo dependiendo del contenido.
«La máxima prioridad en estos momentos es cumplir con el objetivo de déficit marcado por el Gobierno y la Junta en este sentido va a ser leal con el Ejecutivo central. España necesita que todos hagamos ese esfuerzo», afirmó a lo que añadía que el principal problema que vive el Estado como el conjunto de autonomías españolas es la «brutal» caída de los ingresos, aunque en la actualidad se hable más del «derroche» de las comunidades.
Y para cumplir con ese déficit, la Junta sigue aplicando su Plan para reducir costes, y en él se enmarca el despido de 52 trabajadores de la Agencia de Inversiones y Financiación (ADE) con el objeto de reducir los gastos públicos. De Santiago-Juárez recordó el compromiso del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, de reducir en un 50 por ciento el resto del sector público a partir del próximo año. Y sobre las medidas fiscales que se podrían aplicar en el futuro, señaló que se estudiarán con el resto de los grupos parlamentarios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar