África

Bruselas

La UE estudia sanciones para que Gadafi no reciba ingresos del gas y el crudo

La Unión Europea está dispuesta a adoptar más sanciones contra Libia a fin de que el régimen de Muamar Gadafi no reciba dinero procedente de las exportaciones de gas y petróleo, según acordó ayer la cumbre de jefes de Estado y Gobierno.

Los países de la UE realizarán propuestas similares en este sentido al Consejo de Seguridad de la ONU, según una declaración sobre Libia aprobada por los Veintisiete.

El mensaje llega después de que la canciller alemana, Angela Merkel, llegase hoy a Bruselas reclamando un "embargo total de petróleo y radicales limitaciones comerciales" para Libia.

"Hay un debate para ver cómo podemos seguir aumentando la presión sobre Gadafi", señalaron fuentes comunitarias.

Hoy, precisamente, entró en vigor el más reciente paquete europeo de sanciones contra Trípoli, que bloquea los activos de la compañía nacional petrolera NOC y cinco empresas filiales.

Por otra parte, los líderes europeos respaldaron hoy de forma oficial los ataques sobre Libia desarrollados por la coalición internacional liderada por Francia, Reino Unido y Estados Unidos en cumplimiento de la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Según el texto pactado, esas acciones "han contribuido significativamente a proteger a los civiles y áreas pobladas bajo amenaza de ataque y han permitido salvar vidas civiles".

Aunque varios Estados miembros participan en esos ataques, otros como Alemania se han mostrado en numerosas ocasiones críticos con el uso de la fuerza.

Los Veintisiete señalaron, además, que las "operaciones militares"finalizarán una vez que esté garantizada la seguridad de la población amenazada por Gadafi.

El Consejo Europeo volvió a pedir al líder libio que abandone el poder y aseguró que "va a intensificar sus esfuerzos para encontrar una solución a la crisis que responda a las demandas legítimas del pueblo libio".

En ese proceso, la UE apuesta por dar un "papel clave"a los países árabes y, en particular, a la Liga Árabe.