
Portugal
Europa recibe cada año 70000 esclavas sexuales
Las mafias de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual mueven 2.400 millones de euros

Madrid- El informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) publicado ayer pone de manifiesto una realidad preocupante. Cada año, más de 70.000 mujeres llegan a Europa para ser explotadas sexualmente. El 84 por ciento de las personas víctimas de trata acaban en el negocio del sexo, por las que las mafias ingresan 2.400 millones de euros.La mayoría de las víctimas de la trata detectadas en Europa proceden de los Balcanes, Rumanía, Bulgaria, Ucrania, Rusia y Moldavia. Las mujeres procedentes de Suramérica tienen como destino España, Italia, Portugal, Francia, Holanda, Alemania, Austria y Suiza. En cuanto a su nacionalidad, la mayoría son brasileñas y paraguayas. La ruta africana afecta sobre todo a Marruecos y Túnez, seguidos por Uganda y Kenia, éstas últimas detectadas sobre todo en Reino Unido.El informe desvela que las formas de captación se basan generalmente en promesas de trabajo falsas, agencias de modelos, vacaciones pagadas o matrimonios concertados. El 70 por ciento de las víctimas ucranianas cayeron en las redes mafiosas a través de estos métodos.En República Checa, Polonia y Rumanía las bandas organizadas tuvieron la colaboración de familiares directos o amigos. El 11 por ciento de las mujeres ucranianas fueron vendidas por sus propios maridos.
Pornografía infantilEl informe de Naciones Unidas alerta de los nuevos delitos asociados al uso de internet. Uno de los más preocupantes, por la naturaleza de las víctimas, es el de la pornografía infantil. La red tiene características especialmente atractivas para los creadores, distribuidores y consumidores de este material.«Hasta hace poco, la producción y adquisición de pornografía infantil eran actividades de alto riesgo», destaca la ONU. Así, este fenómeno, si bien la ONU considera que aún no genera tanto dinero como otros delitos, amenaza con dañar a un número creciente de víctimas, un riesgo que considera «particularmente agudo en países en desarrollo».También cifra los beneficios de este delito en unos 250 millones de dólares, con unas 50.000 imágenes nuevas (de pornografía infantil) que se publican anualmente en la red.El robo de identidades para hacer un uso fraudulento de las tarjetas de crédito genera en el mundo cerca de 1.000 millones de dólares al año y afecta a 1,5 millones de víctimas.
Tres negocios ilegales muy rentables5.300millones - El contrabando de personas supone un negocio muy lucrativo para los grupos organizados, que obtienen 5.300 millones de euros (6.600 millones de dólares) por esta actividad.880 millones - El robo de identidad por internet genera en el mundo cerca de 880 millones de euros (1.000 millones de dólares) y afecta a cerca de un millón y medio de usuarios.202 millones - El negocio de la pornografía infantil mueve en el mundo 202 millones de euros (250 millones de dólares) anuales y genera más de 50.000 imágenes nuevas cada año.
✕
Accede a tu cuenta para comentar