Desempleo juvenil

Fabra cierra la etapa de recortes con un programa de empleo para jóvenes

Fabra cierra la etapa de recortes con un programa de empleo para jóvenes
Fabra cierra la etapa de recortes con un programa de empleo para jóveneslarazon

VALENCIA- No estaba ayer el día para que el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, tuviera la oportunidad de explayarse en destacar las bondades de un convenio que será el primero de otros muchos en materia de empleo juvenil. Los cambios en la cúpula de Bankia, las críticas del jefe del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, sobre el alto interés que paga la Comunitat Valenciana para colocar su deuda, la financiación del PPCV en los tribunales... Pero lo cierto es que la Generalitat considera el acto que se celebró ayer en Lladró, como el inicio de una nueva etapa en la que se dan por finalizados los recortes.

La Conselleria de Educación y Empleo suscribió un convenio con la empresa Lladró que permitirá que los jóvenes que ya hayan terminado su formación realicen prácticas con una duración de entre seis y nueve meses. Estarán bajo la dirección y supervisión de un tutor designado por la propia empresa, quien les pagará una beca de apoyo cuya cuantía será, como mínimo, del 80 por ciento del salario mínimo interprofesional mensual vigente (532,51 euros). La Generalitat, a través del Servef, es la encargada de poner en contacto la oferta con la demanda e incidirá a los empresarios en las ventajas de contratación a jóvenes que promueve la reforma laboral.

El presidente también se refirió a asuntos más peliagudos. Aseguró que los números del PP están auditadas por el Tribunal de Cuentas y todo lo que se ha hecho «ha cumplido la legalidad». Subrayó que está «absolutamente tranquilo» por la labor de dirigentes políticos de su formación, así como la de los cargos de la Generalitat. 

Lladró como ejemplo
El presidente Fabra destacó que la familia Lladró es un «ejemplo de esfuerzo, compromiso y fe en las personas y en el territorio valenciano». Juan Lladró, uno de los tres hermanos fundadores de la fábrica de cerámicas (junto a José y Vicente), explicó que la empresa llegó a tener más de 2.600 empleados e incidió en que «es muy difícil ganar dinero con el arte». También anunció que Lladró va a ampliar el museo de pinturas y cerámicas.