Europa

Reestructuración bancaria

Londres impone a la UE su versión de la norma sobre los «hedge funds»

Una llamada la pasada primavera de un Gordon Brown en caída libre a Zapatero, presidente entonces de turno de la UE, sirvió para aplazar el debate de la directiva de los fondos de alto riesgo

Foto de archivo tomada el 22 de agosto de 2008 de la puerta de acceso del banco alemán IKB en Düsseldorf
Foto de archivo tomada el 22 de agosto de 2008 de la puerta de acceso del banco alemán IKB en Düsseldorflarazon

Medio año después, este aplazamiento ha sido una victoria para las islas, que agrupan el 80% de estos fondos en Europa, ya que los Veintisiete aceptaron ayer la tesis británica para la nueva normativa de los «hedge funds». La UE reforzará la vigilancia de estos fondos que especulan en operaciones de riesgo, y que hasta ahora escapaban al control de los supervisores nacionales.

Pasaporte europeo

Los «hedge funds» tendrán que someterse a un control estricto y a reglas de transparencia para obtener el permiso para actuar por parte de los supervisores nacionales. Y tal y como quería Londres, y se oponía otro grupo liderado por Francia, esta autorización servirá además de pasaporte europeo, ya que les permitirá operar en el resto del territorio de los Veintisiete.
Los fondos extranjeros conseguirán el mismo pasaporte una vez tengan también el visto bueno de una autoridad nacional.