Geografía

El misterioso triángulo isósceles del Pacífico captado por Google Map y las descabelladas teorías que ha desatado

“Es obvio que es la entrada a la tierra”, dijo un usuario de Reddit sobre la gran formación geológica hallada

Vostok, una isla deshabitada del océano Pacífico central, que forma parte de las Islas Line, pertenecientes a la República de Kiribati.
Vostok, una isla deshabitada del océano Pacífico central, que forma parte de las Islas Line, pertenecientes a la República de Kiribati.GoogleGoogle

Una imagen captada por los satélites de Google Map ha desatado todo tipo de especulaciones en las redes sociales. Se trata de una fotografía de una zona sin localizar en medio del Pacífico que se asemeja a un triángulo isósceles. Alguien publicó en la red social Reddit esta imagen y las especulaciones comenzaron a aparecer en internet. La más recurrente es que estamos aun un inmenso agujero negro pero también se generaron teorías de los más extraño y dispar.

En realidad, la foto muestra una formación geológica con forma de triángulo rodeada del azul índigo del océano. El perímetro de esta composición es de color blanco, lo que podría ser la espuma del mar tragada en la costa.

Muchos internautas sostienen que se trata de un volcán subterráneo y que la espesa negrura que se ve en la foto satelital corresponde en realidad las rocas ígneas. “Es obviamente la entrada a la Tierra hueca”, escribió un usuario en Reddit, aludiendo a la teoría de que dentro de nuestro planeta hay civilizaciones subterráneas.

Una vez más alguien planteó que en realidad se trata del verdadero triángulo de las Bermudas mientras que otra persona dijo que es una gran laguna en el centro de una isla. Tampoco faltaron las bromas. Alguien dijo que es la isla de la serie “Lost” (Perdidos). Según la BBC, los adeptos a las teorías de la conspiración señalaron que la oscuridad de la isla se debía a la distorsión computerizada que Google aplica cuando no quiere mostrarte algo. “Mi primer pensamiento es que ha sido censurado, no tendría sentido que una formación natural en un atolón tan pequeño y en medio del océano fuera totalmente negra”, aseguró un usuario de Reddit.

La República de Kiribati

Nada de eso. Una investigación más seria desveló horas después la localización exacta del lugar en un mapa. Fue entonces cuando se supo que se trata de un efecto óptico. El triángulo misterioso corresponde a una deficiente imagen satelital de una isla deshabitada en el Pacífico llamada Vostok, y que forma parte de la República de Kiribati.

Vista aérea de la isla de Vostok
Vista aérea de la isla de VostokGoogleGoogle

La República de Kiribati está compuesta por una serie de atolones e islas coralina y fue descubierta por el explorador ruso Fabian Gottlieb von Bellingshausen en 1820. Actualmente está protegida como un santuario que alberga importantes colonias de aves marinas. Testimonios de expertos sostienen que la pequeña isla nunca ha sido habitada por seres humanos y que “hasta los polinesios la pasaron por alto”. Los británicos la usaron como base para extraer copra, la pulpa seca del coco, y científicos estadounidenses estudiaron brevemente la fauna y flora del lugar.