
Luto en el Vaticano
50 líderes mundiales ya han confirmado su asistencia al funeral del Papa Francisco
El número de delegaciones asciende a 130. Habrá además diez representantes de Casas Reales

La lista de líderes mundiales que estará presente en el funeral del Papa Francisco no deja de crecer. Según la última actualización realizada por el Vaticano, medio centenar de jefes de Estado o de Gobierno ha confirmado ya su asistencia. Entre ellos se encuentran diez representantes de las Casas Reales en lo que va camino de convertirse en una de las mayores concentraciones de mandatarios políticos de toda la historia.
Más allá de estos primeros mandatarios, las delegaciones que participarán en las exequias solemnes ascienden a 130, según confirmó ayer la Oficina de Protocolo de la secretaría de Estado del Vaticano. La relación es aún provisional y previsiblemente aumentará este viernes previo al funeral.
Entre los asistentes confirmados están el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su esposa Melania o el de Argentina, Javier Milei, que inevitablemente concitará muchas miradas no solo por el origen argentino del difunto Papa sino por las críticas a su figura que el mandatario argentino le dedicó en el pasado. También estará presente el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, que acudirá acompañado de su esposa.
En cuanto a los mandatarios europeos, ya confirmaron en los últimos días su asistencia los de Alemania, Francia, Reino Unido, Portugal, Polonia, Irlanda o Italia, que estará presente tanto con la primera ministra, Giorgia Meloni, como con el presidente del país, Sergio Mattarella. Junto a ellos, otro de los líderes que atraerá muchas miradas será el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, cuya asistencia hará aún más ruidosa la ausencia del presidente ruso, Vladimir Putin. También acudirán a las exequias del Pontífice las tres máximas autoridades de la Unión Europea: Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo; y Roberta Metsola, presidenta del Europarlamento.
A la lista de mandatarios que ya había confirmado el miércoles su presencia se unieron ayer algunos otros más, como los de Colombia, Panamá o Bielorrusia, fiel aliado de Putin, que enviará a la capital italiana una delegación de perfil bajo.
Habrá varias Casas Reales del continente en el Vaticano, como los reyes españoles Felipe VI y Letizia; los suecos Carlos Gustavo y Silvia, los belgas Felipe y Matilde, el príncipe de Gales, Guillermo, y los príncipes herederos Haakon y Mette-Marit de Noruega.
Otros jefes de Estado europeos serán los presidentes de Finlandia, Alexander Stubb; Suiza, Karin Keller-Sutter; el húngaro, Tamás Sulyok; la eslovena Natasa Pirc Musar; el de Austria, Alexander Van der Bellen, y el interino de Rumanía, Ilie Bolojan. En esta relación no estará el presidente español, Pedro Sánchez, que ha optado por no acudir a Roma aunque el gobierno español sí enviará a tres ministros.
Desde Latinoamérica ya han confirmado su presencia, además de los mencionados Milei y Lula da Silva, el ecuatoriano Daniel Noboa y el dominicano Luis Abinader. El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, será el representante de Paraguay, mientras México enviará a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el mayor cargo del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Perú no contará con su presidenta, Dina Boluarte, después de que el Congreso rechazara darle permiso para asistir a las exequias, y Venezuela enviará también una delegación oficial a Roma. También acudirá al acto fúnebre el secretario general de la ONU, António Guterres, mientras desde Asia llegarán el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos jr, y el ministro de Cultura de Corea del Sur, Yoo In-chon.
✕
Accede a tu cuenta para comentar