
Justicia
60 condenados esperan en el corredor de la muerte en Marruecos
Rabat trabaja ya en la abolición de la pena capital, que está suspendida actualmente

Abdel Rahim Al-Jam'i, coordinador de la Coalición Marroquí Contra la Pena de Muerte, ha recordado que "el número de detenidos condenados a muerte en Marruecos asciende a 60, 44 de ellos se encuentran en causas de derecho común y el resto bajo la ley antiterrorista". Consideró que "lo que se espera es una intensificación de las demandas, no un indulto por decisión política; más bien, se espera algo nuevo del sistema penal en este sentido".
En su discurso durante la conferencia de prensa organizada por el Consejo Nacional de Derechos Humanos y la mencionada coalición con motivo del 23º Día Mundial contra la Pena de Muerte, a la que asistieron embajadores de países en Marruecos y activistas marroquíes y extranjeros de derechos humanos y de la sociedad civil, Al-Jam'i añadió que "la autoridad política ha introducido una novedad, a través de su votación en diciembre de 2024 sobre la resolución de suspender la aplicación de la pena de muerte a nivel internacional".
Agregó: "Hoy esperamos algo más: que los legisladores y los parlamentarios deroguen el artículo 16 del Código Penal, o al menos deroguen la pena de muerte del artículo 16 y la sustituyan por un castigo que no sea tan severo como las penas de larga duración".
Por su parte, Abdel Rahman Al-Alali, director del Observatorio Marroquí de Prisiones, afirmó: "Este último participa activamente en los esfuerzos nacionales, regionales e internacionales para lograr avances en la campaña de abolición y poner fin a la violación del derecho a la vida, el derecho más alto y más sagrado reconocido por las normas internacionales de derechos humanos".
Agregó el compromiso del Observatorio Marroquí de Prisiones de "continuar sus esfuerzos y su labor de promoción ante los mecanismos internacionales, como el Consejo de Derechos Humanos y los mecanismos de tratados, para reforzar la protección del derecho a la vida", al tiempo que "participa en los esfuerzos para adoptar un protocolo para abolir la pena de muerte en el marco de la Unión Africana", informa Hespress.
✕
Accede a tu cuenta para comentar