
Polémica en Francia
Un alcalde francés siembra la polémica con un monumento por los "100 millones de muertos del comunismo"
La estela no solamente se inauguraría con la intención de rendir un homenaje, sino para provocar una reflexión sobre la historia del fenómeno comunista, lo que ha generado división de opiniones políticas

En un gesto que promete encender pasiones, el alcalde de Saint-Raphaël, en Francia, Frédéric Masquelier, prepara la inauguración de una estela conmemorativa dedicada a las víctimas de los "totalitarismos comunistas", generando una profunda división política y social. La iniciativa, programada para este sábado, no solo busca rendir homenaje, sino también provocar una reflexión sobre los oscuros capítulos de la historia comunista, desatando reacciones encontradas en el espectro político local.
La estela, un elemento simbólico de tres metros que representa un hombre separando dos muros, lleva grabada una inscripción desafiante: "En homenaje a los 100 millones de muertos de los totalitarismos comunistas". Esta frase ha encendido la mecha de un intenso debate que va más allá de la simple conmemoración.
Tensiones Políticas y Memoria Histórica
Pierre Daspre, representante del Partido Comunista Francés en la región de Var, ha calificado la iniciativa como un "amalgame ignoble" argumentando que la estela distorsiona la memoria histórica al equiparar el ideal comunista con actos de barbarie.
Frédéric Masquelier, por su parte, defiende su posición con firmeza. Como miembro de Les Républicains, el partido que fundó Nicolas Sarkozy, sostiene que las víctimas del comunismo merecen ser recordadas, rechazando lo que considera una manipulación selectiva de la historia. "Es justo mostrar que el comunismo también ha llevado a cabo actos reprobables", declara, desafiando los relatos establecidos.
La respuesta no se ha hecho esperar. Grupos de izquierda, incluyendo la izquierda insumisa y socialistas, han convocado una manifestación simultánea a la inauguración, subrayando la profunda polarización que genera este tipo de conmemoraciones.
Masquelier ha ido más allá, planteando una comparación directa entre el comunismo y el nazismo como "las dos grandes doctrinas totalitarias del siglo XX". Esta afirmación ha elevado la tensión en Saint-Raphaël, transformando un evento local en un reflejo de las complejas dinámicas de memoria y reconciliación histórica. Por esto, la inauguración se perfila como mucho más que un simple acto conmemorativo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar