
Guerra en Ucrania
China estaría dispuesta a enviar tropas de paz en Ucrania, según la prensa alemana: esta sería su condición
El anuncio ha sorprendido al resto de la diplomacia occidental

China ha revelado su disposición para participar en una misión de paz en Ucrania, pero siempre con la condición de que este despliegue sea sujeto a un mandato oficial de las Naciones Unidas (ONU). La información, a la que ha tenido acceso el medio alemán Welt, cita a fuentes diplomáticas europeas en contacto con Pekín.
La noticia ha provocado reacciones mixtas en Europa. Algunos diplomáticos ven potencial legitimidad en la inclusión de países del Global Sur, mientras otros advierten sobre posibles riesgos geopolíticos.
La propuesta se enmarca en el contexto más amplio de la estrategia diplomática de China, donde el presidente Xi Jinping ha buscado mediar en el conflicto entre Ucrania y Rusia. Su llamamiento a facilitar negociaciones directas refleja una ambición de protagonismo internacional, buscando posicionarse como un actor clave en la resolución de conflictos globales.
La cautela europea es evidente. Mientras Italia ha promovido la necesidad de un mandato de la ONU, el consenso comunitario mantiene escepticismo sobre la participación china, considerando las potenciales implicaciones para el equilibrio de poder regional.
Un alto diplomático europeo ha advertido sobre los riesgos potenciales, sugiriendo que la presencia de soldados chinos podría derivar en actividades de espionaje o un eventual posicionamiento proruso, comprometiendo la neutralidad de cualquier misión de paz.
Las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores ruso Sergei Lavrov añaden complejidad al escenario. Rusia rechaza cualquier acuerdo de seguridad que no incluya a Rusia —y posiblemente a China— evidencia la intrincada red de negociaciones diplomáticas que rodean el conflicto ucraniano.
✕
Accede a tu cuenta para comentar