
Colombia
Un cóctel elaborado en condiciones "deplorables" termina con once personas muertas y diez en la UCI
Según autoridades locales, el producto fue distribuido por un individuo en motocicleta a personas en situación de calle y vendedores ambulantes

Al menos 11 personas han fallecido y otras 10 se encuentran en unidades de cuidados intensivos tras ingerir una bebida alcohólica casera adulterada conocida como “cochoco” una mezcla de alcohol etílico, metanol y otras sustancias, en Barranquilla, Colombia, según informó el medio El Tiempo. La policía cree que el licor se elaboró en condiciones "deplorables" e "insalubres". Investigan las denuncias de que el licor fue distribuido por un hombre en motocicleta.
La bebida, fue vendida presumiblemente a personas en situación de calle y vendedores ambulantes. Investigaciones preliminares confirmaron la presencia de metanol —una sustancia industrial altamente tóxica— en muestras tomadas tanto de una persona fallecida como de un paciente en estado crítico.
Según autoridades locales, el producto fue distribuido por un individuo en motocicleta. Las denuncias iniciales indicaron que siete de los muertos fueron encontrados en la vía pública o trasladados ya sin vida a centros hospitalarios. En total, se han reportado 25 personas afectadas por la intoxicación, de las cuales cerca de 20 permanecen hospitalizadas en diferentes centros de atención médica de Barranquilla.
El brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana, describió el lugar donde se hallaron recipientes del licor como “condiciones deplorables” y confirmó que algunos cuerpos fueron hallados sin que los afectados alcanzaran a trasladarse a hospitales. Las investigaciones continúan para identificar a los responsables de la producción y distribución de este licor mortal. Las autoridades hacen un urgente llamado a la ciudadanía para evitar el consumo de bebidas de origen desconocido y colaborar con cualquier información que pueda prevenir futuros incidentes.
Stephanie Araújo, secretaria de Salud municipal, afirmó que se intensificarán las acciones de prevención, vigilancia y control en establecimientos que vendan bebidas alcohólicas, tanto formales como informales. Las autoridades anunciaron la realización de autopsias para determinar la causa exacta de muerte de las víctimas y esclarecer si hubo participación criminal en la adulteración del licor. Además, se investiga la cadena de producción y distribución del cochoco para identificar a todos los responsables.
✕
Accede a tu cuenta para comentar