
Activismo
Ana Alcalde desde la flotilla con destino Gaza: "Estamos amenazados"
La flotilla con ayuda humanitaria rumbo la Franja de Gaza ya ha sufrido ataques con explosivos, drones y químicos durante su travesía

Más de trescientas personas partieron desde Barcelona rumbo a Gaza a bordo de la Global Sumud Flotilla, también conocida como la Flotilla de la Libertad. La misión, integrada por una veintena de embarcaciones y cerca de 500 activistas internacionales, de 44 países internacionales, tiene como objetivo establecer un corredor marítimo humanitario que permita la entrada directa de ayuda a la Franja de Gaza, asediada desde hace años por el bloqueo israelí.
La iniciativa que comenzó en 2010, se relanzó este verano con más fuerza. Apenas unas semanas después de que otro buque, Halanda, fuera interceptado por fuerzas israelíes a 40 millas de la costa gazatí. Lejos de desistir el movimiento, el incidente ha impulsado una nueva expedición, esta vez con mayor respaldo logístico e internacional.
La voz de la flotilla
Ana Alcalde, activista granadina de 46 años, es madre de seis hijos, trabajadora social con estudios superiores en exclusión social, políticas de igualdad, inmigración y ámbito sociocultural.
En esta expedición la española es la encargada de la creación de contenido e información en redes sociales, una misión que reinvindica como esencial ante lo que considera "muchísima desinformación".
A través de sus redes sociales, Ana narra cada paso, cada dificultad y cada denuncia que envuelve a esta travesía.
"Quieren que terminemos con la misión"
La ruta que comenzó en el mes de septiembre, no ha estado libre de incidentes, asegura Ana Alcalde. Ya han sufrido al menos tres ataques: explosiones cercanas que afectaron a la estabilidad del barco, drones hostiles y gases con un fuerte olor a "huevo podrido" que presuntamente según la activista podría ser sulfuro de hidrógeno, un compuesto tóxico e inflamable, explica en su perfil de TikTok.
El velero Yulara, una de las embarcaciones más pequeñas de la flota, fue alcanzado por un dron que liberó el gas. "Quieren que acabemos con la misión. Es una guerra psicológica constante", afirma Ana.
Los diferentes ataques que ha sufrido la flotilla durante su expedición han sido en aguas internacionales, una situación que Ana enmarca como violencia: "Que nos hayan atacado aquí, supone un ataque terrorista".
Actualmente, se encuentran en las inmediaciones de Creta, donde han llegado para reunirse con el resto de compañeros en la fase final del trayecto. "Aún nos encontramos en la línea amarilla, veremos cuando pasemos a la roja", haciendo referencia a zona más cercana a Israel.
España e Italia mandan refuerzos
La activista asegura que varios gobiernos participantes han sido alertados de que Israel planea atacar. " Nos han llegado noticias de países a los que se le ha avisado del riesgo de un ataque inminente. Celebramos este respaldo".
En respuesta a las amenazas, el Gobierno de España ha desplazado el buque militar Furor, que ha zarpado desde Cartagena para "asistir y proteger" a la Flotilla en caso de ataque. La embarcación cuenta con drones, un helicóptero, más de 50 tripulantes y ocho sanitarios, contaba Ana en sus redes sociales.
Italia también ha enviado ayuda, dos barcos de asistencia. Varios países están siguiendo de cerca la situación ante la posibilidad de una acción militar israelí.

Israel insiste en que no permitirá el paso
El Gobierno de Israel ha reiterado que no permitirá la entrada de la flotilla a Gaza y ha instado a los organizadoras a dejar la ayuda en puntos autorizados. Una alternativa que genera desconfianza entre los activistas. "Esa ayuda se va a quedar requisada como todas las demás", afirmaba Ana.
La flotilla permanece en territorio OTAN
La flotilla de la Libertad sigue avanzando, con la mirada puesta en Gaza. Su tiempo de recorrido se estimaba que durase entre 10 y 15 días. Si todo sale bien en seis días llegarán a la franja.
Una flotilla que lleva la solidaridad como bandera y un objetivo que va más allá de la ayuda humanitaria: visibilizar una crisis que el mundo ya no puede seguir ignorando.
✕
Accede a tu cuenta para comentar