
Protesta
La Flotilla de la Libertad difunde un vídeo con el ataque a su barco con un dron en Túnez
La Guardia Nacional tunecina descarta cualquier ataque externo y sostiene que el fuego se originó en los chalecos salvavidas
La Flotilla de la Libertad, rumbo a la Franja de Gaza, insistió este martes en que una de sus embarcaciones fue atacada por un dron en el puerto tunecino de Sidi Bou Said, pese a que las autoridades locales atribuyen el incendio sufrido por la nave a un accidente fortuito.
La controversia estalló tras la difusión de un vídeo grabado a las 00:29 horas del martes, en el que se aprecia una ráfaga descendiendo desde lo alto y un posterior impacto contra uno de los barcos de la flotilla, que se incendió poco después. En un comunicado, la Guardia Nacional tunecina descartó cualquier ataque externo y sostuvo que el fuego se originó en los chalecos salvavidas, posiblemente por la explosión de un encendedor o una colilla.
“¿Quién es el dueño de ese dron? Estamos en territorio soberano tunecino”, cuestionó en un vídeo el brasileño Thiago Ávila, integrante de la flotilla, al denunciar lo que describió como un intento de intimidación contra la iniciativa civil internacional que busca denunciar el bloqueo israelí sobre Gaza.
Versiones enfrentadas
Los organizadores de la Flotilla Sumud —que zarpó de España a inicios de septiembre y llegó a Túnez el pasado domingo— sostienen que el incendio fue consecuencia de un ataque “dirigido a frustrar y desalentar” la travesía. Aseguran que todos los pasajeros y la tripulación están a salvo y que los daños en la embarcación afectada fueron superficiales, por lo que mantienen su intención de reanudar la navegación hacia Gaza este miércoles.
En contraste, la Dirección General de la Guardia Nacional reiteró que “no existe ningún acto hostil ni ataque externo” contra los barcos atracados en Sidi Bou Said. En su comunicado, pidió a la ciudadanía “informarse de fuentes oficiales y evitar rumores” sobre el supuesto dron.
La tensión en el puerto atrajo a decenas de tunecinos, que se congregaron de madrugada al grito de “¡Viva Palestina!” para expresar su apoyo a la flotilla. Wael Naouar, portavoz de la Flotilla magrebí —que se sumará a la travesía—, llamó a la población a “proteger las embarcaciones” ante lo que calificó de amenazas externas.
La página oficial de Facebook de la Flotilla magrebí insistió en que el ataque provino de “un dron sionista” y afirmó que varias personalidades internacionales respaldaron esta versión.
Incertidumbre sobre Greta Thunberg
Hasta el momento, no se ha confirmado si la activista sueca Greta Thunberg, quien participa en la iniciativa, se encontraba a bordo de la embarcación dañada en el momento del incidente.
Con la partida prevista para este miércoles, la Flotilla de la Libertad pretende continuar su viaje hacia Gaza como parte de una acción simbólica para denunciar el bloqueo israelí, pese a la polémica sobre el origen del incendio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Experiencias en el extranjero