Cañón de artillería
El US Army busca un nuevo cañón y lo ha encontrado en Francia: es el mismo modelo que también usa Marruecos
Tras el fracaso de su propio programa de artillería, el Ejército de Estados Unidos busca en el mercado una solución ya probada, y una de las candidatas con más fuerza llega desde Europa con su obús CAESAR
El Ejército de Estados Unidos se ha visto obligado a dar un volantazo en su estrategia de modernización artillera. La reciente cancelación de su ambicioso programa para desarrollar un cañón de largo alcance, conocido como ERCA, ha dejado un vacío en su capacidad artillera que ahora necesita cubrir con urgencia. El fracaso de este proyecto nacional, anunciado este mismo 2024, ha abierto de par en par las puertas del Pentágono a soluciones ya existentes en el mercado internacional. Esta situación ha puesto de manifiesto la urgencia por modernizar sus capacidades, un esfuerzo que también se refleja en el despliegue de nuevas 'superarmas' de misiles en otros escenarios estratégicos.
Sin embargo, este revés para la industria de defensa norteamericana se ha convertido en una oportunidad de oro para sus competidores europeos. La compañía franco-alemana KNDS, en alianza con el socio local Leonardo DRS, ha movido ficha rápidamente para proponer su obús autopropulsado CAESAR, una solución ya probada en combate y en plena producción, como alternativa al malogrado sistema estadounidense.
De hecho, la principal credencial del CAESAR es, precisamente, su extenso historial en escenarios de conflicto real. Su rendimiento en el conflicto ucraniano, donde actualmente operan unas 120 unidades, ha servido de escaparate mundial para demostrar su fiabilidad y precisión, una eficacia que ha quedado sobradamente demostrada, según informa el medio Defense News. Este es el aval que el Pentágono más valora en estos momentos.
Una solución europea para un problema americano
Para materializar esta propuesta, ambas compañías han sellado una alianza estratégica con un reparto de tareas bien definido. La firma estadounidense Leonardo DRS asumirá el papel de contratista principal, liderando la oferta y encargándose de la integración final del sistema en las estructuras del ejército. Por su parte, KNDS aportará la pieza clave: su avanzado y fiable sistema de artillería.
Asimismo, uno de los puntos fuertes de la oferta reside en la enorme flexibilidad del diseño francés. El sistema CAESAR puede ser integrado sobre un camión táctico de fabricación estadounidense, un detalle de gran importancia que permitiría simplificar enormemente la logística y facilitar la cadena de suministro y el mantenimiento dentro de las fuerzas armadas del país.
Por todo ello, la propuesta conjunta responde directamente a la solicitud que los mandos militares han cursado a la industria. La intención ahora es que varias unidades puedan evaluar sobre el terreno las distintas opciones disponibles antes de tomar una decisión definitiva sobre el futuro de un componente que consideran fundamental para los enfrentamientos que puedan surgir en el futuro.