Armamento
Así son los drones 'Predator REBOFF' por fibra óptica que utilizan las Fuerzas de Defensa de Ucrania
Estos pequeños sistemas no tripulados permiten realizar operaciones militares muy efectivas en cortas distancias
Este martes, desde el Ministerio de Defensa de Ucrania informaba de que una nueva línea de sistemas aéreos no tripulados (drones) de fabricación nacional había pasado el procedimiento de codificación, por lo que comenzarán a utilizarse por las fuerzas de combate ucranianas para repeler al invasor ruso.
Desde el comienzo de la invasión de Rusia sobre Ucrania a principios de 2022, quedó claro que una de las claves para la guerra moderna residía precisamente en esta clase de tecnologías, que permiten a los soldados realizar operaciones militares sin arriesgar la vida y a un coste menor que la mayoría de aeronaves tripuladas.
A comienzos de este mes de mayo, desde LA RAZÓN explicábamos cómo el ejército ucraniano había conseguido derribar varios cazas rusosgracias a unos drones navales no tripulados de última generación, armados con lanzamisiles de corta-media distancia. Estos robots están siendo utilizados en el Mar Negro contra los barcos y aeronaves rusos que patrullan las aguas y costas.
Así son los drones 'Predator REBOFF' por fibra óptica de Ucrania
Se trata de los drones 'Predator REBOFF' que han aprobado el procedimiento de codificación del Ministerio de Defensa de Ucrania, que funcionan a través de cables de fibra óptica. Aunque el ejército ucraniano lleva varios años sirviéndose ya de esta clase de tecnología, los nuevos modelos de sistemas aéreos no tripulados prometen una revolución bélica.
Los 'Predator REBOFF' han sido desarrollados por la empresa ucraniana de armamento tecnológico militar 3DTech, y cuentan con unas bobinas de fibra óptica de entre 10 y 20 kilómetros de longitud, por lo que pueden ser utilizados por las unidades de combate a corta y media distancia.
Según ha informado de Ministerio de Defensa ucraniano, el desarrollo de esta clase de drones comenzó en 2023 en respuesta a las solicitudes del personal militar. Durante las pruebas previas a su aceptación, estas pequeñas aeronaves consiguieron salvar obstáculos fácilmente, tanto ríos y lagos como líneas eléctricas, alcanzando incluso los 143 km/h.
El porfolio de la empresa fabricante incluye actualmente cinco modelos diferentes de fibra óptica, y están pensados tanto para repeler asaltos como para el combate urbano. Según el fabricante, los drones tienen un alcance efectivo de entre 8 y 9 kilómetros, y pueden transportar cargas de combate de hasta 1,8 kilogramos.
A mayor distancia recorrida, aumenta el riesgo de que se pueda romper la fibra óptica con la que operan los drones, por lo que son mucho más efectivos en el corto rango. Incorporan un sistema de montaje rápido especial que permite ensamblar y desensamblar el dispositivo sin necesidad de herramientas. Cada dron cuenta con patas que le permiten despegar, aterrizar y permanecer en posición de espera para emboscadas de manera segura.
3DTech está haciendo pruebas con drones equipados con bobinas de entre 25 y 20 kilómetros, lo que permitiría que los futuros modelos 'REBOFF' pudieran ser utilizados en operaciones militares a distancias mayores, pudiendo adentrarse en las líneas enemigas para destruir equipos de forma más eficaz.
Estos drones, que pueden cargar ojivas explosivas de diferente carga, son utilizados en maniobras militares para estrellarse contra armamento enemigo, especialmente morteros, sistemas de guerra electrónica, así como de artillería. Su gran capacidad de maniobra y peso ligero permite a los pilotos adentrarse en tiempo récord tras las línea de defensa del invasor por control remoto en tiempo récord y neutralizar así sus armas.