Cargando...

Investigación

Azerbaiyán Airlines asegura que el avión sufrió "interferencias físicas y técnicas externas"

La autoridad aeronáutica rusa lo atribuye a que drones ucranianos perpetraron un ataque contra dos ciudades de Chechenia

Restos del avión de Azerbaijan Airlines KAZAKHSTAN EMERGENCIES MINISTRYEFE

Las autoridades azeríes afirman que el avión que se estrelló en Kazajistán el pasado día de Navidad tras sufrir daños durante el intento de aterrizar en la ciudad rusa de Grozni (Chechenia) sufrió un “impacto externo”.

El avión sufrió “interferencias físicas y técnicas externas”, según los resultados preliminares de una investigación, informó el viernes Azerbaijan Airlines, que operaba el avión.

El ministro de Transporte de Azerbaiyán, Rashad Nabiyev, se convirtió en el primer funcionario que confirmó públicamente que los restos del avión en tierra y el testimonio de los testigos permiten hablar de una influencia externa. “Sin embargo, la investigación es necesaria para determinar qué tipo de arma se utilizó para realizar esta intervención”, dijo Nabiev.

Un asistente de vuelo resultó herido en el brazo y al menos una mujer resultó herida en el brazo y la pierna, mientras que en el ala del avión se veían agujeros, señaló Nabiev.

Fuentes anónimas del gobierno azerí indicaron antes a Euronews y a otros medios que el avión fue interceptado por el sistema de defensa aérea ruso Pantsir-S, tras lo cual tuvo que sobrevolar el mar Caspio en dirección a Aktau (Kazajstán).

Dos asistentes de vuelo que sobrevivieron al accidente contaron a los medios azeríes que oyeron tres explosiones cerca del avión cuando volaba cerca de Grozni.

“Después de la primera explosión, los pasajeros entraron en pánico, intentamos calmarlos. Luego se produjo una segunda explosión y me hirió en la mano, como si me hubieran golpeado con un hacha. Luego sentí la tercera explosión”, dijo uno de ellos, Zulfugar Asadov.

“El capitán anunció que aterrizaríamos en el agua y los pasajeros se pusieron los chalecos salvavidas. No es cierto que el tanque de oxígeno explotara, habría destruido todo inmediatamente”, aseguró, refiriéndose a la versión inicial de la agencia de aviación rusa.

29 personas de las 67 que estaban a bordo, entre ellas ciudadanos azeríes, rusos y kazajos, sobrevivieron. Todas fueron encontradas en la sección trasera del avión, mientras que la sección delantera fue destruida por el fuego. Siete se encuentran en estado grave.

El diputado azerbaiyano Rasim Musabekov afirmó que Rusia debería disculparse por el accidente. “El avión fue derribado en territorio ruso, en el cielo de Grozni. Y es imposible negarlo”, subrayó.

Azerbaiyán exige una disculpa y el pago de una indemnización adecuada, dijo a Day.az una fuente de la administración presidencial azerbaiyana, mientras que especialistas azeríes llegaron a Grozni y Aktau para participar en la investigación.

Rusia no hará declaraciones hasta que se complete la investigación del “incidente”, reaccionó, sin embargo, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

El jefe de la agencia de aviación rusa, Dmitri Yadrov, afirmó el viernes que los drones ucranianos estaban atacando la ciudad cuando el avión de Azerbaijan Airlines se acercaba al aeropuerto de Grozni y que la espesa niebla complicaba la situación.

Dijo que a los pilotos se les ofreció la opción de aterrizar el avión en otra ciudad rusa, pero decidieron volar hacia Aktau en Kazajstán después de sufrir daños.

Ucrania expresó sus condolencias a Azerbaiyán por el “horrible accidente” y señaló que Rusia ha estado tratando de ocultar su responsabilidad por el mismo después de derribar la aeronave con un misil antiaéreo.

“Cabe destacar que los medios rusos mintieron sobre la causa del accidente y que Rusia obligó al avión averiado a cruzar el mar, probablemente en un intento de ocultar las pruebas de su crimen”, escribió el viernes el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiga.

“Exigimos una investigación justa e imparcial para garantizar que los responsables rindan cuentas. No debemos permitir que Rusia mienta, eluda la responsabilidad o desvíe la culpa”, subrayó Sybiga.

Dos días después del accidente del avión, la televisión rusa publicó un vídeo de las defensas aéreas rusas derribando a Papá Noel porque “no queremos nada extranjero en nuestros cielos”.

Azerbaijan Airlines ya ha suspendido sus vuelos a siete ciudades rusas por preocupaciones de seguridad. La aerolínea kazaja Qazaq Air y la aerolínea nacional israelí El Al también suspendieron sus vuelos a Ekaterimburgo y Moscú, respectivamente.

"Los rusos no sólo derribaron nuestro avión, sino que tampoco lo dejaron aterrizar en los aeródromos más cercanos... ¿Dónde está la garantía de que no volverá a suceder? Nadie quiere correr el riesgo", un piloto de Azerbaijan Airlines dijo a los medios locales.