Guerra en Ucrania

El batallón de Kim Jong-Un en Rusia, o lo que queda de él, tiene una nueva misión

Informes de inteligencia aseguran que ha perdido ya a la mitad de sus efectivos en su primer año de despliegue. Pese a ello, prepara el terreno para acciones ofensivas dentro de Ucrania

Russian President Vladimir Putin, back to camera, and North Korean leader Kim Jong Un shake hands after their meeting at Diaoyutai State Guesthouse in Beijing, China, Wednesday, Sept. 3, 2025. (Alexander Kazakov, Sputnik, Kremlin Pool Photo via AP)
Kim Jong-Un y Vladimir PutinASSOCIATED PRESSAgencia AP

Hace justo un año, los expertos militares y los servicios de inteligencia ucranianos e internacionales alertaban de que el presidente ruso, Vladimir Putin, había fichado nuevos efectivos para su guerra en Ucrania: soldados norcoreanos cedidos por el dictador Kim Jong-Un en virtud de una alianza entre ambos países cada vez más sólida.

La efectividad de ese despliegue inicial de 11.000 soldados (que algunas informaciones sostienen que se va a triplicar) era toda una incógnita, toda vez que los militares asiáticos desconocían el terreno, la lengua, el propósito y la estrategia de la misión militar a la que habían sido enviados. Su rendimiento ha ido pasando por distintas fases, desde la "sangría" inicial a un período en el que parecía que había mejorado sustancialmente su desempeño.

Ahora, sin embargo, el balance realizado por los servicios de inteligencia británicos, que ha hecho un seguimiento desde el primer momento de la evolución de este destacamento norcoreano, sostiene que en este primer año de campaña las bajas ascienden a prácticamente la mitad de los efectivos iniciales.

"Es altamente probable que las fuerzas de Corea del Norte hayan sufrido más de 6.000 bajas en operaciones de combate ofensivas contra fuerzas ucranianas en el óblast ruso de Kursk, lo que representa más de la mitad de los aproximadamente 11.000 soldados norcoreanos inicialmente desplegados en la región de Kursk", explican los expertos británicos.

Su informe aporta además un dato importante: pese a este elevado nivel de bajas, las tropas norcoreanas se preparan para afrontar misiones ofensivas en territorio ucraniano, en lugar de centrarse exclusivamente en recuperar el terreno de la región rusa de Kursk.

"El Estado Mayor General de Ucrania declaró que soldados de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) en la región rusa de Kursk están coordinando misiones de reconocimiento para facilitar ataques rusos contra Ucrania", recuerdan los servicios de inteligencia de Londres, que añaden que "esta es la primera vez que se informa que tropas de la RPDC apoyan directa o indirectamente operaciones ofensivas rusas en territorio soberano ucraniano".

En concreto, se informa que operadores de drones de Corea del Norte "están ayudando a las fuerzas rusas utilizando sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes para atacar posiciones ucranianas en el óblast ucraniano de Sumyi".

"Aunque es muy probable que las fuerzas de la RPDC hayan llevado a cabo ataques tácticos con UAS (drones) y operaciones de reconocimiento contra fuerzas ucranianas en la región rusa de Kursk anteriormente, su papel principal era el de infantería, participando en operaciones de combate ofensivas contra fuerzas ucranianas dentro de Kursk. La RPDC busca, con alta probabilidad, aprovechar las oportunidades que ofrece el conflicto para mejorar su capacidad de combate, incluida su competencia en el uso de UAS", explica el informe de inteligencia.

"Cualquier decisión de desplegar tropas de la RPDC en territorio ucraniano soberano e internacionalmente reconocido, en apoyo de las fuerzas rusas, casi con toda seguridad requeriría la aprobación tanto del presidente ruso Vladímir Putin como del líder norcoreano Kim Jong Un", concluyen los expertos.