Cargando...

Guerra en Europa

China niega las acusaciones de Ucrania de suministrar "armamento letal" a Rusia

"Siempre nos hemos esforzado activamente por el cese de las hostilidades y las conversaciones de paz", responde un portavoz del Ministerio de Exteriores chino

Soldados rusos lanzan un vehículo aéreo no tripulado hacia posiciones ucarnianas ASSOCIATED PRESSAP

El Gobierno chino negó este viernes haber suministrado "armamento letal" a Rusia en respuesta al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien aseguró el jueves que sí lo hizo y que está en disposición de presentar pruebas de ello. Un portavoz de Pekín aseguró que la potencia asiática se ha esforzado "activamente por el cese de las hostilidades y las conversaciones de paz”.

"China nunca ha proporcionado armas letales a ninguna de las partes involucradas en el conflicto. Controlamos estrictamente (la exportación) de artículos militares y civiles de doble uso", aseguró el portavoz de Exteriores Lin Jia, en alusión a aquellos objetos que pueden destinarse tanto a usos civiles como militares. El portavoz agregó que Pekín se opone enérgicamente a este tipo de "acusaciones infundadas".

"Siempre nos hemos esforzado activamente por el cese de las hostilidades y las conversaciones de paz", declaró Lin. Si bien China se ha presentado como una parte neutral en la guerra a gran escala iniciada por Rusia en febrero de 2022, nunca ha condenado la agresión. Las potencias occidentales critican también los estrechos lazos de Pekín con Rusia, que dieron a Moscú un apoyo económico y diplomático crucial.

"A día de hoy tenemos información general de los servicios de seguridad, de la inteligencia, sobre pólvora y artillería. Pienso que podremos hablar muy detalladamente de ello la semana próxima, sobre todo sobre la información que nos hace considerar que representantes de China están implicados en la producción de ciertas armas en territorio ruso", afirmó Zelenski el jueves.

El presidente de Ucrania dijo que presentará la próxima semana "algunos documentos" que prueban esta colaboración. La semana pasada, el mandatario ucraniano declaró que su gobierno identificó a 155 ciudadanos chinos desplegados en el frente con las tropas rusas, después de asegurar que el ejército ucraniano capturó a dos soldados chinos en la región oriental de Donetsk.