Cargando...

Asia

China responde a Trump y reitera que buscará la "reunificación pacífica" con Taiwán

El presidente de EE UU aseguró en una entrevista que Pekín no atacaría la isla mientras él estuviera en la Casa Blanca

China acusa a Taiwán de forzar a su población a convertirse en "carne de cañón" EUROPAPRESS

El Gobierno chino manifestó este lunes que hará "los mayores esfuerzos" por lograr una "reunificación pacífica" con Taiwán, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, asegurara que Pekín no invadirá la isla mientras él esté en el poder.

En una entrevista con Fox News difundida recientemente, Trump señaló que su homólogo chino, Xi Jinping, le había garantizado en una llamada telefónica que China no atacaría Taiwán durante su mandato.

Preguntada al respecto, la portavoz del Ministerio de Exteriores chino Mao Ning recalcó hoy que "nadie ni ninguna fuerza podrá separar a Taiwán de China en ninguna forma" y subrayó que la "reunificación" es "una misión histórica inevitable".

La vocera añadió que Pekín "defiende siempre la reunificación pacífica", aunque advirtió de que el Gobierno chino también "mantendrá con firmeza su determinación de salvaguardar la soberanía y la integridad territorial".

Las autoridades chinas no han descartado el uso de la fuerza para concretar la "reunificación" de la isla y el continente, uno de los objetivos a largo plazo trazados por Xi tras su llegada al poder en 2012.

En este contexto, China ha intensificado su campaña de presión diplomática y militar contra Taiwán en los últimos años, organizando maniobras bélicas en las inmediaciones de la isla con cada vez más frecuencia y forzando la pérdida de aliados diplomáticos de Taipéi en favor de Pekín.

El Gobierno de Taiwán, liderado por el Partido Democrático Progresista, una formación de tendencia soberanista, desde 2016, defiende que la isla ya es de facto un país independiente bajo el nombre de la República de China y sostiene que su futuro sólo puede ser decidido por sus 23 millones de habitantes.