Cargando...

OTAN

Donald Trump sugiere "expulsar" a España de la OTAN

El Gobierno dice que cumple «con sus objetivos de capacidad» tanto como Estados Unidos

Donald Trump volvió a arremeter este miércoles contra España. Lo que debía ser una reunión centrada en la cooperación naval entre Estados Unidos y Finlandia, terminó convirtiéndose en un nuevo episodio de tensión entre Washington y Madrid. Durante su encuentro en la Oficina Oval con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, el presidente estadounidense Donald Trump señaló alto y claro a España acusándola de incumplir los compromisos de gasto en defensa acordados por los miembros de la OTAN.

“Solicité que pagaran el 5 %, no el 2 %”, dijo Trump ante los periodistas. “La mayoría pensaba que eso no iba a pasar, y pasó prácticamente por unanimidad. Tuvimos un rezagado. Fue España. España. Hay que llamarlos y averiguar por qué son rezagados”. El mandatario fue más allá al sugerir posibles represalias contra el país: “No tienen excusa para no hacerlo. Francamente, quizá deberían expulsarlos de la OTAN”.

Las declaraciones se producen cuatro meses después de la cumbre de la OTAN celebrada en junio, en la que Trump impuso su exigencia de que los aliados incrementaran su gasto en defensa hasta el 5 % del PIB, frente al 2 % fijado en 2014. La propuesta fue aprobada con el apoyo de casi todos los países miembros, excepto España, que logró una exención temporal para mantener su inversión en torno al 2 %.

Esa resistencia, sin embargo, parece haberse convertido en una obsesión para el presidente estadounidense. Desde entonces, Trump ha calificado la posición española de “hostil” y ha amenazado con aplicar aranceles punitivos contra Madrid, acusando al país de “viajar gratis a costa de los demás”. “Creo que España es terrible, lo que han hecho. Se aprovechan de otros países”, afirmó recientemente, advirtiendo de que “su economía podría ser arrasada si algo malo sucede”.

El tono fue muy distinto hacia Finlandia, a quien Trump felicitó por su “gran compromiso con la defensa”. Sentado junto a Stubb y al primer ministro finlandés, Petteri Orpo, el mandatario elogió la capacidad militar del país nórdico, uno de los miembros más recientes de la OTAN, que se incorporó en abril de 2023. “Tienen un ejército muy poderoso, uno de los mejores”, aseguró.

Cuando un periodista le preguntó si defendería a Finlandia en caso de un ataque ruso, Trump respondió sin dudar: “Sí, lo haría. Son miembros de la OTAN”. Aun así, restó importancia al riesgo de una agresión por parte de Moscú: “No creo que eso vaya a pasar. Las posibilidades son muy pequeñas”, afirmó.

El contraste entre las muestras de apoyo a Finlandia y las duras críticas a España reflejan el estilo imprevisible de Trump y su insistencia en que los aliados europeos “paguen lo que les corresponde”. Desde su primer mandato, el presidente ha oscilado entre elogiar la OTAN como “esencial” y descalificarla como una organización “obsoleta”. Sin embargo, nunca había sugerido la expulsión de un miembro, algo sin precedentes desde la fundación de la Alianza en 1949.

España, que se unió en 1982, nunca ha enfrentado una amenaza directa de exclusión. No obstante, las tensiones con Washington marcan un momento delicado en las relaciones transatlánticas, justo cuando la OTAN busca consolidar su unidad ante la persistente amenaza rusa y los desafíos en Oriente Medio.

La reacción de Madrid

Por su parte, el Gobierno ha expresado su “máxima tranquilidad” tras la propuesta del presidente de Estados Unidos de expulsar a España de la OTAN. “España es un miembro de pleno derecho y comprometido con la OTAN. Y cumple con sus objetivos de capacidad tanto como Estados Unidos”, han explicado fuentes gubernamentales consultadas por Europa Press.