Cargando...

EE UU

Estados Unidos reducirá su ayuda militar a los ejercitos de los países limítrofes con Rusia

Este programa, gestionado por el Pentágono bajo la llamada 'Sección 333', ha sido fundamental para la cooperación militar en la región

Estados Unidos reducirá su ayuda militar a los ejercitos de los países limítrofes con Rusia Wikimedia Commons

Estados Unidos ha comunicado a delegaciones europeas su intención de interrumpir gradualmente el programa de asistencia financiera y técnica destinado a las fuerzas armadas ubicadas en la frontera rusa. Este programa, gestionado por el Pentágono bajo la llamada 'Sección 333', ha sido fundamental para la cooperación militar en la región.

La decisión responde a una orden ejecutiva que busca reevaluar la ayuda militar exterior, instando a Europa a asumir mayor responsabilidad en su propia defensa. El programa ha sido crucial para la preparación de ejércitos europeos, especialmente en los Países Bálticos.

Entre 2018 y 2022, la 'Sección 333' asignó 1.600 millones de dólares a Europa, representando aproximadamente el 29% de su gasto global. Los últimos fondos permanecerán disponibles hasta septiembre de 2026, sin proyección de renovación.

La medida ha generado controversia. La senadora demócrata Jeanne Shaheen ha criticado la decisión, argumentando que envía una señal equivocada en un momento de tensión geopolítica con Rusia. Señala además que reducir la formación de soldados aliados podría comprometer la seguridad de las tropas estadounidenses.

Los servicios de inteligencia europeos mantienen una postura de alerta. Un informe del servicio de inteligencia militar danés advierte sobre la posibilidad de una escalada militar rusa, contemplando escenarios que van desde una guerra local hasta un conflicto regional en los próximos años.