Submarino

Estos nuevos submarinos no tripulados de China podrían cambiarlo todo

China ha desvelado nuevos sumergibles no tripulados, capaces de un giro de radio cero y de eludir el sonar enemigo. Estos vehículos pueden bloquear rutas marítimas, identificar objetivos y lanzar ataques de envergadura

submarino chino en medio del mar en unas operaciones
Estos nuevos submarinos no tripulados de China podrían cambiarlo todoMinisterio defensa chino

La Armada china ha presentado unos nuevos vehículos submarinos no tripulados que, según expertos, podrían cambiar de manera considerable las reglas del conflicto marítimo. Estos sumergibles de última generación, calificados de disruptivos e inteligentes, destacaron en el desfile del 3 de septiembre en Pekín, que conmemoró el 80 aniversario de la victoria sobre Japón. Su principal avance reside en una capacidad de giro de radio cero, lo que les permite operar con gran soltura incluso en las condiciones marítimas más intrincadas.

Asimismo, estos sistemas no tripulados están diseñados para operar por debajo de los 90 decibelios, una característica fundamental para eludir la detección por sonar. Esta capacidad furtiva les permitiría desplegarse de manera encubierta y formar una red de ataque de múltiples capas, ya sea emparejados con misiles lanzados desde submarinos, minas inteligentes o incluso vehículos nodriza-hija no tripulados. El desfile también fue escaparate del creciente arsenal chino, que abarca desde misiles balísticos intercontinentales hasta drones y aeronaves con base en portaaviones.

Además, un informe reciente de la revista Ordnance Industry Science Technology detalla cómo la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLA) ha mostrado estos sumergibles junto a buques de superficie y sistemas de colocación de minas no tripulados, todos concebidos para operaciones coordinadas en el mar. Dichos vehículos podrían desplegarse secretamente para bloquear rutas marítimas, identificar blancos de forma autónoma y lanzar ataques de saturación. Se espera que estas plataformas posean una autonomía de operación excepcionalmente prolongada, y se prevé su futura integración con estaciones de carga submarinas.

El importante giro de China en la guerra naval

En este sentido, estos sistemas avanzados, que poseen notables características de inteligencia, podrían lograr una coordinación tridimensional con buques de superficie no tripulados y drones aéreos gracias a la inteligencia artificial, tal y como recoge el medio Interesting Engineering. Se les atribuye la capacidad de tomar decisiones autónomas para identificar objetivos y evaluar amenazas, confiriéndoles una ventaja decisiva en el combate dentro de entornos marítimos complejos y redefiniendo, de este modo, la confrontación naval y el control del mar en el futuro.

Por otro lado, la pieza central de esta capacidad de minado es el sistema AJX002, descrito como capaz de cortar las líneas de suministro enemigas mediante tácticas asimétricas y operar como un bastión defensivo en alta mar. Con unas dimensiones de entre 18 y 20 metros de longitud y propulsado por un sistema de propulsión de tipo pump-jet, el AJX002 guarda un parecido con el torpedo nuclear Poseidón de Rusia, aunque su estatus nuclear no se ha aclarado públicamente.

Finalmente, este despliegue se enmarca en las ambiciones de China de establecer una Armada de aguas azules formidable para 2035, proyectando operar hasta seis portaaviones para entonces. Estas capacidades jugarían un papel clave en cualquier posible conflicto en el Estrecho de Taiwán, apoyando operaciones anfibias y contrarrestando una posible intervención de Estados Unidos, destacando el foco de Pekín en su modernización naval.