
US Navy
La armada de Estados Unidos está a punto de ser más grande: Donald Trump va a invertir miles de millones en ella
La administración de Donald Trump va a invertir nada menos que 5.000 millones de dólares en aumentar y mejorar la armada (US Navy) para prepararla de cara a los retos del futuro

La capacidad naval de una nación es un pilar fundamental de su poder e influencia en el escenario global. Mantener una flota moderna, operativa y tecnológicamente superior es una tarea que demanda una inversión continua y una gestión logística de alta complejidad.
La construcción de nuevos buques y el mantenimiento de las unidades existentes implican plazos extensos y procesos intrincados, desde la fase de diseño hasta la entrega final y las posteriores reparaciones y actualizaciones.
Abordar estos desafíos logísticos y temporales se ha convertido en una prioridad estratégica para asegurar que la Armada pueda cumplir con sus misiones presentes y futuras de manera efectiva y eficiente.
Impulso estratégico para acelerar la fabricación naval de Estados Unidos
La Agencia de Logística de Defensa Marítima de Mechanicsburg ha dado un paso significativo para optimizar la capacidad naval del país. Ha adjudicado un contrato valorado en 5 mil millones de dólares a varias empresas, con el objetivo primordial de acelerar la velocidad de fabricación de buques y componentes según apuntan desde Defense News.
Este acuerdo, conocido como Contrato de Avance de Adquisición Marítima (MAAC), es de tipo indefinido-entrega/cantidad-indefinida (IDIQ). Su diseño busca agilizar radicalmente los procesos de adquisición. Incluye cinco opciones de un año, cada una por valor de mil millones de dólares, lo que podría elevar el valor total a 10 mil millones. La iniciativa apunta a reducir los largos tiempos de espera administrativos que actualmente enfrenta la Armada.
Seis compañías, incluyendo nombres como SupplyCore y ASRC Federal, han sido seleccionadas para llevar a cabo las tareas. Su labor consistirá en la fabricación de piezas para una amplia gama de embarcaciones de la Armada estadounidense. Esto abarca desde submarinos de ataque de clase Virginia hasta portaviones, destructores y sistemas no tripulados, cubriendo así las necesidades de diversas plataformas navales.
Este esfuerzo contractual se enmarca en la constante presión que enfrenta la Armada para acelerar sus programas de construcción naval y modernizar sus métodos de reparación y producción. Paralelamente, se exploran e implementan tecnologías como los sistemas de realidad aumentada para mantenimiento a bordo y la impresión 3D para la creación rápida de componentes, buscando innovar en el soporte a la flota. Además, la propuesta de presupuesto para el año fiscal 2026 incluye una solicitud de 989 millones de dólares para modernizar las instalaciones de dique seco en astilleros públicos, muchos de ellos centenarios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar