GUERRA DE UCRANIA

Alarma en Kiev por el bloqueo del envío de armas de EE UU

Analistas advierten de que esta decisión podría reflejar un abandono progresivo del apoyo estadounidense. Desde la OTAN, piden a Washington que sea "flexible"

Ucrania convoca al encargado de negocios de EEUU para advertir de los riesgos de reducir el apoyo militar
Ucrania convoca al encargado de negocios de EEUU para advertir de los riesgos de reducir el apoyo militarEuropa Press

Ucrania exigió aclaraciones urgentes a EE UU tras la suspensión parcial de envíos de armas clave, incluidas municiones esenciales para la defensa aérea, en medio de crecientes ataques rusos. "Cualquier demora en el apoyo a las capacidades defensivas de Ucrania solo incentivará al agresor a prolongar la guerra y el terror, en lugar de buscar la paz", afirmó el miércoles la viceministra de Asuntos Exteriores ucraniana, Mariana Betza, durante una reunión con el representante interino de EE UU en Kiev.

Según NBC News, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, ordenó una "suspensión temporal" del suministro de diversos tipos de armas y municiones a Ucrania, incluyendo docenas de misiles para los sistemas de defensa aérea Patriot, miles de proyectiles de artillería de 155 mm, más de 250 cohetes guiados de precisión y múltiples lanzadores portátiles antiaéreos y antitanques.

La decisión, tomada "para priorizar los intereses de Estados Unidos" tras una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo militar a otros países, según la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, no tiene una duración definida y podría extenderse si la evaluación de las reservas militares estadounidenses revela deficiencias. No obstante, Kelly enfatizó: "La fortaleza de las Fuerzas Armadas de EE UU sigue siendo incuestionable, solo pregúntenle a Irán".

El anuncio llega una semana después de que el presidente Donald Trump expresara su posible disposición a vender sistemas Patriot a Ucrania, en respuesta a una periodista ucraniana cuyo esposo combate en el frente. Kiev había manifestado previamente su interés en adquirir grandes cantidades de armamento estadounidense, entregando una lista detallada a Washington.

El Ministerio de Defensa ucraniano señaló que no ha recibido notificaciones oficiales sobre la suspensión o revisión de la asistencia acordada. "Hemos solicitado una llamada con nuestros homólogos estadounidenses para aclarar los detalles", indicó el Ministerio, subrayando que la estabilidad, continuidad y previsibilidad en la entrega de asistencia defensiva, especialmente en sistemas de defensa aérea, son "críticamente importantes".

Analistas ucranianos advierten de que esta decisión podría reflejar un abandono progresivo del apoyo estadounidense a Ucrania, aunque algunos confían en que Washington podría optar por vender las armas destinadas a Ucrania a sus socios europeos. "La falta de claridad, consistencia y sistematicidad en esta administración estadounidense en temas clave de seguridad y defensa es "críticamente alarmante", indicó Mikola Bielieskov, investigador senior del Instituto de Estudios Estratégicos.

A pesar de la disminución del respaldo estadounidense desde la elección de Trump, este sigue siendo vital para interceptar misiles balísticos y otros proyectiles rusos. El domingo, Ucrania enfrentó un ataque récord con más de 500 drones kamikaze y misiles rusos dirigidos contra infraestructuras y zonas densamente pobladas en el oeste del país. La ausencia de víctimas se debió, en gran medida, a los sistemas de defensa aérea fabricados en EE UU

Aunque la retórica de Trump ya había dejado claro a muchos ucranianos que no podrían seguir dependiendo de EE UU, Kiev confiaba en recibir las armas ordenadas por el expresidente Joe Biden, lo que podría haber dado tiempo a Ucrania y sus aliados para aumentar su producción militar. Sin embargo, la suspensión demuestra que incluso los pedidos previos no son intocables para el actual presidente.

"Será más difícil, pero debemos seguir adelante", afirmó Petro Shuklinov, reconocido periodista y soldado. "Hay que sobrevivir hasta las próximas elecciones presidenciales de EE UU", agregó.

Analistas militares ucranianos instan a Europa y Ucrania a actuar con rapidez. "Si Rusia cree que EE UU no intervendrá en Europa, podría invadir", advirtió en X el fundador de Frontelligence Insight, un oficial de reserva conocido como "Tatarigami".

"También es del interés de EE UU que Ucrania no pierda esta guerra", señaló el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien pidió a Washington que sea "flexible", destacando que, a corto plazo, Ucrania no puede prescindir del apoyo de su antiguo principal aliado.

Los analistas militares advierten de que Rusia intensificará sus ataques contra civiles ucranianos ante su incapacidad para lograr avances decisivos en el campo de batalla.

Ucrania, por su parte, enfrenta dificultades para frenar los avances rusos en algunos sectores del frente. Rusia aprovechó su superioridad numérica, el uso masivo de drones y bombas aéreas para conquistar más de 500 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano en junio. Ambas partes sufren escasez de soldados, pero Rusia aún cuenta con mayores reservas, según analistas ucranianos.

En este momento en que Ucrania necesita tecnologías e inversiones occidentales, la continua retirada del apoyo por parte de Estados Unidos parece una "puñalada por la espalda" para muchos.