
Arañas
Así es la peligrosa araña australiana que ya ha llegado a Europa: "Menos mal que no llegó a morderme"
Hugh Marsh, turista australiano en Reino Unido, extrajo una araña muerta de su zapato en Inglaterra, provocándole una hinchazón "del tamaño de un globo" en la mano

Hugh Marsh (30 años), fotógrafo australiano, descubrió durante la boda de su primo en Stow-on-the-Wold (Reino Unido) una Badumna insignis australiana muerta en su zapato izquierdo. Al retirar lo que parecía "un trozo de papel", sus dedos contactaron con los pelos urticantes del arácnido, causando picor inmediato y enrojecimiento. "Supe que algo iba mal al instante", declaró Marsh, quien había guardado el calzado sin usar durante años antes del viaje a Inglaterra.
Reacción "como un globo meteorológico"
Al día siguiente, su mano se inflamó "como un blimp", cubierta de "pelos finos como de gato" desde los nudillos hasta las yemas de los dedos índice y medio. La hinchazón, acompañada de enrojecimiento intenso, le hizo sentir "como si hubiera metido la mano en un cactus". La araña, identificada como Badumna insignis por comparación fotográfica, tenía el tamaño de una moneda de 50 céntimos australianos y presentaba patas delgadas con grandes mandíbulas.
Marsh evitó consecuencias graves al no sufrir una mordedura directa: "Menos mal que solo fueron los pelos y no una mordedura". Tratado con paracetamol y antihistamínicos recetados, logró asistir a la boda, aunque la inflamación tardó una semana en remitir. La especie, nativa de Australia, puede causar náuseas, vómitos, sudoración, mareos y necrosis cutánea en mordeduras vivas.
El incidente coincide con el inicio temprano de la temporada de arañas en Reino Unido. Autoridades recomiendan sellar puertas y ventanas, revisar calzado y equipaje tras viajes, especialmente ante la llegada anticipada de machos en búsqueda de pareja. La araña, hallada "momificada en un capullo de telaraña", evidencia cómo especies exóticas viajan inadvertidas en efectos personales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar