
Internacional
La embajada más antigua del mundo es española: cuándo se fundó y en qué ciudad se encuentra
Se trata de un edificio más emblematicos que existen y que cuenta con cientos de años de historia, marcando la importancia de la Monarquía Hispánica en todos los continentes del planeta

España es uno de los países más antiguos del mundo, y gracias a ello y la expansión de la Monarquía Hispánica, todos los continentes cuentan con la presencia del español (fruto de ello es que nuestro idioma sea el segundo más hablado de todo el planeta). De este modo, nuestro país mantiene relaciones diplomáticas e internacionales con casi todos los territorios, así como hay varias embajadas y consulados en muchas naciones. De hecho, la embajada más antigua del mundo es española y cuenta con cientos de años de antigüedad.
Se trata del Palacio Monaldeschi, sede diplomática estable española desde 1622 y que se encuentra en Roma, aunque es embajada ante el Vaticano. Se encuentra situado en la romana plaza de España y cuenta con más de 400 años de antigüedad. Concretamente, en 2022 celebró su cuarto centenario.
Se trata de uno de los edificios más importantes del centro de Roma. Y aunque fue en 1622 cuando este palacio se convirtió en lugar estable de los embajadores españoles ante el Papado, las relaciones diplomáticas entre España y la Santa Sede datan de mucho antes del siglo XVII, ya que fue Fernando el Católico quien en 1480 estableció los primeros contactos y acuerdos con los antiguos Estados Pontificios.
Así es el Palacio Monaldeschi, la sede diplomática entre España y el Vaticano y que es la embajada más antigua del mundo
De esta forma, llegaría en 1622 el primer embajador, Gonzalo de Beteta, en régimen de alquiler. Veinticinco años más tarde, fue comprado por Íñigo Vélez de Guevara, octavo conde de Oñate, lo compró por 22.000 escudos romanos. Puede parecer poco, pero en aquella época, solo hacían falta cuatro o cinco escudos para que una familia pudiera subsistir durante un mes.
El palacio pasó a la corona en 1654, momento en el que la plaza en la que se encuentra cambió de nombre (de Trinitatis a Forum Hispanicum).
Fue la primera embajada permanente de un país extranjero en esta ciudad, aunque ahora se encuentra dentro de las fronteras de Italia por la reducción de territorio sufrido por los Estados Pontificios hasta Ciudad del Vaticano, ahora el país más pequeño del mundo. Así, marcó un hito en la historia al marcar el inicio de la diplomacia moderna.

El Palacio Monaldeschi ha sido un actor importante en las historia de las relaciones diplomáticas entre España y el Papado, como el ser testigo de eventos clave. Uno de ellos fue el Tratado de Tordesillas, así como la Bula Intercaetera.
Más allá de su importancia diplomática, el Palacio Monaldeschi alberga una valiosa colección de arte, incluyendo obras de Bernini, siendo las impresionantes "Alma condenada" y "Alma salvada", las joyas de la embajada. También incluye tapices flamencos, franceses e italianos, y retratos de figuras históricas.
La embajada española en la Santa Sede ha llegado a ser residencia de reyes españoles e incluso la sede de un teatro durante ochenta años en el siglo XVIII. Personalidades del poder político y religioso como papas y reyes, así como personalidades culturales como Miguel de Cervantes, han visitado el palacio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar