Cargando...

Reacciones

Los líderes europeos, unánimes en la condena a Rusia y en su apoyo a Polonia

Máximos representantes de la UE y del Parlamento Europeo, así como políticos de primera línea han sido contundentes tras la invasión del espacio aéreo de Polonia por parte de drones rusos

UE.- Von der Leyen dice que Europa está "en lucha" y alerta del riesgo de parálisis por divisiones internas EUROPAPRESS

Europa se ha apresurado en condenar el ataque ruso con drones contra Polonia. Durante su discurso sobre el estado de la Unión Europea, Úrsula Von der Leyen aseguró que se trataba de una “violación imprudente y sin precedentes del espacio aéreo de Polonia”, en la que se habrían visto implicadas al menos 19 vehículos aéreos no tripulados Shahed, de diseño iraní. Tan solo unas horas antes, efectivos polacos y los pilotos de la OTAN se movilizaron para neutralizar a las aeronaves que habrían estado implicadas en un nuevo ataque del Ejército ruso contra Ucrania. La Eurocámara ha aprovechado para mostrar su solidaridad con Varsovia.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, también se ha pronunciado sobre el incidente. Metsola, que en un primer momento se ha mantenido cauta sobre la autoría, ha querido destacar que Polonia “tiene todo el derecho a defenderse ante cualquier ataque”, recordando que no solo se trata de un estado miembro de la Unión Europa, sino que además forma parte de la alianza de la OTAN. La política maltesa aprovechó para apuntar que es en este tipo de situaciones donde entran en escena las capacidades de defensa y seguridad de los 27.

Por su parte, la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, recurrió a su cuenta de ‘X’ (antes Twitter), donde aseguró que: “Anoche en Polonia, presenciamos la más grave violación del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que empezó la guerra”, y precisó que hay indicaciones de que “fue intencional, no accidental”. En la publicación, la jefa de la diplomacia europea advirtió que la ofensiva de Rusia “se está intensificando”, y reivindicó la importancia de “fortalecer el apoyo a Ucrania a invertir en la defensa de Europa”. “La UE desempeña un papel importante y apoyaremos iniciativas como la línea de defensa del Escudo Fronterizo Oriental”, concluye el mensaje.

En la misma línea, otros destacados líderes europeos en materia exterior, como el presidente francés Emmanuel Macron, han calificado la incursión de los drones como “simplemente inaceptable”. Macron ha pedido a Rusia “poner fin a esta imprudente escalada” confirmando inminentes contactos con el secretario de la OTAN, Mark Rutte: “No comprometeremos la seguridad de los aliados”. Keir Starmer, primer ministro británico y también impulsor de la bautizada como ‘Coalición de los dispuestos’ -grupo de países aliados de Ucrania- afirma que se trata de recuerdo del “flagrante desprecio del presidente Putin por la paz y el constante bombardeo que enfrentan los ucranianos inocentes todos los días.”

Como respuesta a las incursiones, el primer ministro polaco, Donald Tusk aseguró ante el Parlamento nacional que prevé invocar el artículo 4 del tratado de la OTAN, el cual recoge la reunión de los distintos miembros de la alianza cuando “a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquier de las Partes fuese amenazada” y que a su vez sirve como antesala de cara a la toma de acciones conjuntas.

De forma paralela, Tusk ha mostrado su agradecimiento al Mando Operacional Polaco y los pilotos de la OTAN que acabaron con los drones. Ya en un primer momento, el líder polaco apuntó a Rusia como posible autor de los hechos, llegando a firmar que “lo más probable” es que se tratase de una provocación a gran escala. Acusaciones que a las pocas horas fueron respondidas por el Kremlin. A través de Telegram, el ministerio de Defensa aseguró que “no planeaba alcanzar objetivos en Polonia”, y se han mostrado partidarios de celebrar consultas con sus representantes. Desde Rusia consideran que los dirigentes de la Unión Europea y la OTAN tienden a acusar a Moscú de agresiones “sin ni siquiera presentar argumentos”.

Se tiene constancia de que en ocasiones anteriores aeronaves no tripuladas rusas habían alcanzado países limítrofes a Ucrania, u otros Estados miembros de la OTAN, no obstante, es la primera vez que un país se ve obligado a su derribo. Estos han pasado a jugar un papel clave en la guerra de Ucrania. Diariamente, oleadas de estos artefactos cruzan la frontera ambas direcciones con objetivos tanto militares como civiles. Constituyen una opción efectiva y menos costosa que otras armas de guerra. Conscientes de esto, Bruselas han mostrado interés por invertir en la producción de drones ucranianos de cara a mejorar las defensas del país invadido y el continente. Durante su intervención en el Parlamento, Von der Leyen ha expresado su intención de erigir “un muro de drones” en el flanco este de Europa.