Cumbre
Todos los detalles del inminente encuentro entre Macron y Merz
Será la tercera vez en que un canciller alemán es invitado a Brégançon, residencia oficial de vacaciones de los jefes de Estado franceses
Hoy y mañana, el presidente francés, Emmanuel Macron, recibirá al canciller alemán, Friedrich Merz, para abordar diferentes temas, entre ellos, la guerra de Ucrania y la agenda europea en defensa y competitividad.
El primer encuentro se producirá hoy por la noche, en una cena en el fuerte de Brégançon, residencia oficial de vacaciones de los jefes de Estado franceses en la costa mediterránea. El segundo se llevará a cabo muy cerca de allí, con un consejo de ministros bilateral en la ciudad de Tolón, en el que participarán miembros de los dos gobiernos.
Será la tercera vez en que un canciller alemán es invitado a Brégançon, según destacaron este lunes fuentes del Elíseo, que insistieron en la «necesidad de convergencia» de los dos países para avanzar en el «rearme económico» y «estratégico» de Europa, que es el gran objetivo compartido.
Las fuentes hicieron hincapié en la «perfecta coincidencia» de las «ambiciones» y de los «puntos de vista» de Francia y Alemania sobre la necesidad de dar «garantías robustas» a Ucrania en caso de que haya un alto el fuego con Rusia. Insistieron en que, después de la secuencia de las últimas semanas, primero con la cumbre en Alaska entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el ruso, Vladímir Putin, y los encuentros en Washington del primero con ocho líderes europeos, ahora «la pelota está en el tejado» de Moscú.
Las fuentes de la Presidencia francesa no quisieron desvelar detalles sobre el contenido de las discusiones de la llamada Coalición de Voluntarios para ofrecer garantías a Ucrania, en particular sobre la espinosa cuestión, sobre todo para Alemania, del envío de tropas.
En el Consejo de Ministros franco-alemán se hablará de la competitividad europea, con cuestiones como la creación de un verdadero mercado de capitales o el impulso a sectores que se consideran estratégicos, como la inteligencia artificial o el espacio.
En el terreno de la defensa, se abordarán programas como el del futuro avión de combate del futuro (FCAS), en el que también participa España, o el del carro de combate del futuro, que lideran Francia y Alemania.
También se tratará la cobertura que Francia ofrece a Alemania y a sus otros socios europeos con su disuasión nuclear.